Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Información Clara, Pura y Certera

40 aniversario de la Llave: arte, igualdad y democratización

La escuela de arte municipal cumple cuatro décadas promoviendo inclusión cultural, democratización y evolución artística en Bariloche.
40 aniversario de la Llave

El 40 aniversario de la Llave se celebra el 8 de julio de 2025, reafirmando su misión fundacional: convertirse en una herramienta de acceso al arte para toda la comunidad. Desde su fundación en 1985, en plena reconstrucción democrática, la escuela fue diseñada para descentralizar la cultura, garantizar la gratuidad, y ofrecer un espacio integrador donde la evolución artística suprima la violencia y promueva la transformación.

El origen del nombre y su propósito comunitario 🗝️

Tal como señaló la propia Escuela en su Instagram,

“Se llama La Llave porque es una herramienta puesta en las manos del pueblo de Bariloche y con la cual abriremos todas las puertas que seamos capaces de abrir. Las abriremos y no las tiraremos abajo, porque no creemos en la violencia de la destrucción, sino en la evolución.”
Esa definición resume el espíritu inclusivo y creativo que ha guiado los 40 años de trayectoria.

Logros fundacionales: inclusión, igualdad y acceso real

La sede en el “alto” de Bariloche, en Onelli y Sobral, respondió desde el inicio a una decisión estratégica de accesibilidad social. Hoy, con más de 1.600 alumnos y 131 talleres, la escuela no solo cumple, sino que excede esos objetivos originales. En 2024, llevó propuestas a 14 barrios, y planea continuar esa labor durante 2025 mediante un programa de alcance barrial. Además, la alianza con la Universidad Nacional de las Artes fortalece la formación y profesionalización local.

Reconocimiento institucional: saludo del Concejo

El Concejo Municipal declaró al aniversario «de interés municipal» a través del Proyecto 288‑25, presentado por Ana Pereda y aprobado por los concejales Del Río, Hercigonja y María del Carmen.

En su saludo, el Presidente Gerardo del Río destacó el rol de La Llave como “referente cultural” y valoró el esfuerzo colectivo de docentes, estudiantes y familias.

Cultura que resiste ante los recortes nacionales

Los decretos 345 y 346/2025 avanzan en la centralización y disolución de organismos culturales clave: el Instituto Nacional del Teatro, museos como el MNBA, el CCK, Tecnópolis, la Conabip y otros institutos históricos.

Esta medida ha sido catalogada como un “ataque a la cultura, generando fuertes protestas en el sector. En ese contexto, la Escuela Municipal de Arte La Llave se erige como un ejemplo de cultura pública comunitaria viva, capaz de expandirse desde lo local cuando lo nacional recorta.

Un ecosistema de arte, creación y futuro

Transformada en un ecosistema cultural completo, la escuela sostiene sus elencos emblemáticos —Camerata Juvenil, Ballets Tolkeyen, coros, elencos teatrales— y su programación descentralizada, consolidándose como una herramienta institucional que abre puertas. Este 40 aniversario de la Llave no celebra solo una fecha histórica, sino una convicción actual: que el acceso al arte debe ser igualitario, progresivo y comunitario.

Si la nota que  has leído cumplió el objetivo de mostrarte la verdad de lo que pasa te proponemos que seas uno de los lectores que financia a Bariloche En Redes. Nuestro crecimiento depende de lo tuyo.

Comenta esta nota.