Juntas Vecinales de Bariloche comenzaron a juntar adhesiones para solicitar que se postergue del aumento del boleto de transporte urbano. Piden que el Gennuso espere hasta tanto asuma el nuevo gobierno nacional.
Las Juntas Vecinales juntan firmas en todo Bariloche a fin de postergar la suba del aumento del boleto de Mi Bus. Los vecinalistas, a través del petitorio, intentan frenar el incremento de la tarifa mínima de $27 a $43,33. El pedido es que el incremento se analice y se aplique luego que asuma el nuevo Gobierno Nacional.
Sergio Fontana en el programa «La Ñata Contra el Vidrio» FM Vox Populi 100.1 entrevistó a Alicia Rivero Hornos, Presidenta de la Junta Vecinal de Parque Villa Llanquihue. Informó acerca de los lugares en los que se encuentran disponibles las planillas. » …ya están disponibles en la Escuela de Artes La Llave, en el Todo de Onelli y Brown y, a partir de este viernes, en el Bariloche Center y en la globa de micro emprendedores de la calle Moreno. La gente que quiera llevarse para planillas para otro sectores de Bariloche también puede hacerlo. Y bueno, luego se entregaran todas las planillas que logremos llenar al municipio para frenar este aumento».
Además, Rivero y Hornos expresó que es necesario frenar el aumento hasta por lo menos que asuman las nuevas autoridades nacionales en diciembre. Con esto se tendrá un panorama más claro del rumbo de la economía. » Por lo menos hay que esperar hasta el 10 de diciembre para aumentar, que tampoco veremos cambios en la economía rápidamente. Pero en este pedido hay que hacer como se hizo con el aumento del gas. Ningún sector de Bariloche podía pagar y se realizó un reclamo conjunto, entonces se pudo frenar el aumento de tarifas».
La referente vecinalista, a lo largo de la entrevista, hizo referencia en la vez que el Intendente se reunió con los presidentes de juntas y se comprometió a dar solución al problema de Transporte Urbano. Manifestó que en aquellos momentos le pidió apoyo para enfrentar a la empresa de colectivo pero, pasada las elecciones, todo quedó en la nada.
Por último se refirió a la calidad de servicio que brinda la empresa Mi Bus. Rivero y Hornos dijo » Lo real es que la gente viaja mal. Y viaja mal porque tendría que haber 100 unidades mínimamente para cubrir las frecuencias y hay 75. Estamos por comenzar la temporada alta, en la cual hay más personas visitando la ciudad y esto va a colapsar. Pero la empresa quiere aumentar el boleto. Y así pasa con todo. Aumenta todo menos los salarios».