Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Información Clara, Pura y Certera

Bajas temperaturas exponen falencias escolares

En Bariloche, el frío extremo desafía la infraestructura educativa. Las heladas revelan problemas ocultos que afectan el día a día escolar.
Bajas temperaturas exponen falencias

Las bajas temperaturas de los últimos días continúan afectando el normal dictado de clases en Bariloche y la Zona Andina. Según confirmó Santiago Velázquez, Delegado del Consejo de Educación, al menos 11 establecimientos educativos de los 115 existentes en la región se vieron obligados a suspender las actividades. Esta medida se debió al congelamiento de cañerías y la falta de agua, además de los problemas crónicos de calefacción.

Desde el fin de semana articulamos con Aguas Rionegrinas y supervisores para prevenir estas situaciones, pero fue imposible evitar los problemas. Hubo cañerías congeladas incluso en interiores, en los cielorrasos, y se temía roturas si se aplicaban pistolas de calor, por eso se priorizó el descongelamiento natural”, explicó Velázquez en diálogo con el programa radial “Comenzando La Mañana”.

Las escuelas más afectadas fueron la Primaria Nº 255 y la Especial Nº 19, que desde hace años enfrentan deficiencias en su sistema de calefacción. En la Escuela Nº 255 se detectó un error en el cálculo termodinámico al momento de instalarse nuevas calderas en 2020. Se colocaron tres equipos que no alcanzan el flujo de aire necesario para calentar la totalidad del edificio, especialmente las aulas más alejadas. “Nos quedamos muy cortos, el flujo de aire es bajo y no llega bien a todos los sectores”, detalló Velázquez.

En la Escuela Especial Nº 19, la caldera no da abasto para climatizar espacios amplios como la cocina, los pasillos y el SUM. Por tal motivo los días de frío extremo se vuelven prácticamente imposibles de calefaccionar.

Las autoridades aseguran que los técnicos trabajan en proyectos de refuerzo y en la colocación de nuevos equipos. Por otro lado, advirtieron que los tiempos administrativos y de licitación podrían demorar las soluciones definitivas. “No es un simple calefactor de ferretería. Requiere proyecto, análisis de costos y la ejecución, que a veces es lo más rápido comparado con los trámites previos”, explicó el delegado.

En cuanto a la continuidad de clases, Velázquez anticipó que este miércoles se retomaría la actividad con normalidad en la mayoría de las escuelas, aunque continuarán monitoreando los establecimientos que aún presentan inconvenientes edilicios.

Si la nota que  has leído cumplió el objetivo de mostrarte la verdad de lo que pasa te proponemos que seas uno de los lectores que financia a Bariloche En Redes. Nuestro crecimiento depende de lo tuyo.

Comenta esta nota.