Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Información Clara, Pura y Certera

Sin recomposición salarial desde Unter Bariloche afirman que no se puede hablar con el gobierno provincial.

La reciente negociación paritaria en Río Negro dejó a los gremios estatales sin avances. La falta de diálogo y soluciones concretas marcan el tono de un conflicto latente.
recomposición salarial en Río Negro

Sin avances en la paritaria estatal, ya que el gobierno provincial admitió que no habrá recomposición salarial en Río Negro. En la reciente negociación paritaria entre el gobierno de la provincia de Río Negro y los gremios estatales, no se lograron avances significativos. Participaron los sindicatos UnTER, ATE, ASSPUR y UPCN. Esta reunión estaba pendiente desde hace un mes, postergada por el gobierno provincial por diversas razones.

En comunicación con el programa radial Comenzando la Mañana, conducido por Sergio Fontana y Rocío Arriagada, la secretaria general de Unter Bariloche, Adriana Lizaso, brindó detalles sobre el desarrollo de la reunión en la que solicitan una recomposición salarial. «El gobierno, ni bien inicia la paritaria, empieza a hablar de la falta de dinero en la provincia de Río Negro para poder pensar en alguna mejora salarial, y de entrada ya dice que no van a poder hacer ninguna recomposición salarial de ningún tipo», expresó.

Lizaso también destacó que durante la negociación, cada vez que Unter Central planteaba un tema, los representantes del gobierno afirmaban que esos asuntos ya habían sido abordados, pese a que quedan muchas problemáticas sin resolver. “No se puede hablar con el gobierno. No hay posibilidades de diálogo. Hay que escucharlos a ellos, después ellos hacen como que escuchan a los docentes, toman nota y punto. Ahí se termina la reunión”, enfantizó la Secretaria General de Unter Bariloche.

El último ofrecimiento salarial del gobierno se remonta al mes de febrero, cuando se propuso un aumento del 2,2% para ese mes y un 1,5% mensual hasta junio, más una suma fija de 50 mil pesos, aunque sin precisiones claras sobre los criterios de otorgamiento.

Por ahora, los gremios estatales, incluido UnTER, se disponen a analizar la situación luego de haber transcurrido pocas horas desde la reunión. Antes de tomar una decisión, planean convocar a asambleas en las seccionales y posteriormente a un congreso provincial para evaluar los pasos a seguir.

Entrevista en el programa COMENZANDO LA MAÑANA

Si la nota que  has leído cumplió el objetivo de mostrarte la verdad de lo que pasa te proponemos que seas uno de los lectores que financia a Bariloche En Redes. Nuestro crecimiento depende de lo tuyo.