Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Información Clara, Pura y Certera

La bronca hay que canalizarla: Nemirovsci se propone para frenar a Milei

“No vine a improvisar”, advierte Osvaldo Nemirovsci, que lanza su precandidatura al Senado con una crítica abierta al oficialismo y un llamado a reconstruir el peronismo desde la base. Dice no tener cargos, pero asegura tener algo más valioso: experiencia, memoria y decisión.
La bronca hay que canalizarla

Osvaldo Nemirovsci volvió al ruedo político con un mensaje directo, sin atajos ni eufemismos. Desde el estudio de radio donde fue entrevistado por Sergio Fontana y Rocío Arriagada para el programa “Comenzando la Mañana”, el histórico dirigente peronista rionegrino expresó: “La bronca hay que canalizarla”, y en esa frase condensó tanto una autocrítica al pasado como una convocatoria al presente.

Nemirovsci anunció su precandidatura al Senado por el justicialismo y lo hizo apelando no solo a su trayectoria, sino a su convicción de que la política puede –y debe– ser transformadora. “No tengo cargos, salgo a caminar como un cuatro de copas”, dijo, con la crudeza de quien reconoce el desencanto, pero no se resigna. Frente al retroceso social, al ajuste económico y al desprecio oficial hacia los sectores populares, planteó que el peronismo necesita recuperar su vínculo con la sociedad. No para repetir viejas fórmulas, sino para escuchar, interpretar y actuar.

“La bronca hay que canalizarla”: de la protesta al proyecto

Durante la entrevista transmitida por la cadena de medios de Bariloche En Redes, el exdiputado nacional advirtió sobre los riesgos de una representación vaciada de contenido y legitimidad. Cuestionó la imposición de candidaturas desde Buenos Aires y llamó a democratizar el peronismo: “Si no hay internas, si no hay acuerdos, entonces ¿quién elige? ¿Un dedo mágico desde la capital?”

Con críticas directas al modelo libertario y al gobierno provincial que lo respalda, pidió transformar el enojo social en participación: “Ese enojo, métanlo en un voto. Porque si no, van a seguir sin poder pagar el gas, la luz o el colectivo”. Lejos de la nostalgia, proyectó ideas sobre energía, alfabetización digital, infraestructura y federalismo. “Río Negro tiene de todo. Hay que legislar con conocimiento y con compromiso. No vine a improvisar”.

La entrevista completa, transmitida por la cadena de medios de Bariloche En Redes, profundiza en cada una de estas definiciones y deja entrever el pulso político de un dirigente que eligió volver a dar pelea desde el lugar donde siempre estuvo: la palabra.

Si la nota que  has leído cumplió el objetivo de mostrarte la verdad de lo que pasa te proponemos que seas uno de los lectores que financia a Bariloche En Redes. Nuestro crecimiento depende de lo tuyo.

Suscríbete a Bariloche En Redes por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir avisos de NOTAS PUBLICADAS.

Únete a otros 9.341 suscriptores