El Gobierno de Río Negro y la Municipalidad de Bariloche oficializaron la asignación de $425 millones del bono petrolero para comenzar la construcción del puente Wiederhold, una obra anunciada desde hace más de una década y asignada en el presupuesto de este año.
Con la firma de un convenio entre el gobernador Alberto Weretilneck y el intendente Walter Cortés, la construcción del Puente Wiederhold dio un nuevo paso hacia su concreción. El acuerdo garantiza la transferencia de $425.180.900 provenientes del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas. Los fondos se destinarán a la primera etapa de esta obra, que el municipio considera estratégica para la conectividad vial.
La rúbrica tuvo lugar el martes 13 de mayo en la Sala de Prensa del Centro Cívico, en el marco del Programa Hidrocarburífero de Inversión Comunitaria (PHIC). La actividad también incluyó el lanzamiento del Plan Calor Garrafas.
El puente de la calle Wiederhold, largamente mencionado en gestiones anteriores, aparece nuevamente como una prioridad. En esta ocasión, se ejecutaría, en parte, con fondos no recurrentes derivados de las regalías petroleras. Según se explicó, el financiamiento total de la obra rondaría los $1.200 millones, y la diferencia sería cubierta con fondos municipales.

Dos versiones oficiales para el mismo anuncio del puente de la calle Wiederhold
El discurso del Gobierno provincial giró en torno al federalismo interno. En palabras del gobernador Weretilneck, esta transferencia es una forma de integración territorial. “No importa dónde viva un rionegrino, todos deben sentirse parte de un proyecto colectivo”. Explicó que parte de los contratos extendidos con empresas hidrocarburíferas incluyó un bono. La Legislatura provincial definió que esos fondos sean distribuidos a los municipios por coeficiente de coparticipación, exclusivamente para obras o equipamiento. En este marco, cada intendente definió el destino del dinero asignado.
En ese sentido, la decisión de destinar los fondos para financiar parte del puente fue tomada por el Ejecutivo municipal. El gobernador Weretilneck destacó que se trata de una obra de infraestructura de alta demanda ciudadana, y vinculó la iniciativa con el plan de asfaltado que ejecuta el municipio.
Por su parte, el intendente Cortés adoptó un tono más directo. Señaló que “la gente nos votó para hacer cosas”, y que los vecinos reclaman soluciones concretas a problemáticas como el estado de las calles. Según afirmó, el puente representa un símbolo de gestión y una respuesta a una demanda histórica de conexión entre barrios. “Con empresas o sin empresas, nosotros también nos animamos a hacer un puente”, declaró.
Contexto, antecedentes y destino del Bono Petrolero
El bono petrolero fue negociado por la Provincia de Río Negro con las empresas concesionarias al extender contratos de explotación. Una parte de ese bono —cuyo total no fue informado en este acto— fue distribuida entre municipios mediante coeficientes de coparticipación. La legislación estableció que el dinero debe utilizarse para inversión en infraestructura, no para gastos corrientes.
En el caso de Bariloche, la suma recibida asciende a $425.180.900. El intendente decide utilizarla para financiar la primera etapa del puente de calle Wiederhold.
Con este convenio, se avanzaría por primera vez con fondos asegurados y compromiso formal entre Provincia y Municipio.
Ambos gobiernos coinciden en destacar la importancia de esta obra para descongestionar el tránsito urbano y mejorar la movilidad. También remarcan su impacto como símbolo de inversión conjunta y planificación urbana. No obstante, no se detallaron plazos ni etapas precisas de ejecución.
NOTAS RELACIONADAS
Si te gusta dale Me Gusta y Comparte
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
2 respuestas