Una queja colectiva de referentes, de al menos diez barrios, se hizo manifiesta en la nota publicada con el título Autoridades municipales sin dar respuestas en medio de la crisis. Ante los dichos, el Secretario de Desarrollo de Bariloche, planteó que los módulos se están entregando de acuerdo a los cronogramas preestablecidos y que se va a abastecer con miles de bolsones de comidas hasta que se termine la cuarentena

Referentes vecinalistas, sobre todo de los barrios del Alto y algunos del Oeste, plantearon falta de respuestas en cuanto a la distribución de los Módulos Alimentarios. Esto sucede a partir del jueves de la semana pasada, fecha en que se decretó el autoaislamiento social obligatorio por parte del Presidente de la Nación Alberto Fernández. En este caso, el Secretario del área social se comunicó con Bariloche En Redes para hacer una exposición del trabajo que están llevando adelante desde su Secretaría. Así Juan Pablo Ferrari le contesta a los Dirigentes Vecinales sobre el manejo de la situación.
En el caso particular del Presidente de la Junta Vecinal del Barrio Arrayanes, indicó que Calfuquir está mezclando cuestiones políticas y que el se maneja autónomamente. El problema surge porque, el presidente barrial, no habría entregado los listados con los vecinos que necesitan la asistencia alimentaria por parte del municipio. También expresó que, el jueves de la semana pasada rechazó la entrega de 40 bolsones de alimentos que les llevaron para distribuir en su barrio.
También Ferrari contesta a los reclamos del resto de referentes vecinales expresando que con solo tres días transcurridos se está cumpliendo el cronograma en cada uno de los barrios. Cuando se le solicitó dicho cronograma para darlo a conocer se expresó publicarlo podría llevar a un caos por lo que se está viviendo. Dijo entender el momento de ansiedad que está viviendo el pueblo. También aclaró que solo fueron tres días y, junto a parte de su equipo, están trabajando, inclusive durante el sábado y domingo.
En cuanto a las entregas aclaró, que en este caso en particular, serán hechas por empleados municipales en los domicilios de los beneficiarios. Analizó que no se puede pretender que los dirigentes vecinales cumplan ese rol como lo vienen haciendo por razones obvias. En primer lugar el vecino debe permanecer en su hogar. Por otro lado, si el referente barrial se encarga de la distribución estaria expuesto a contraer y contagiar el coronavirus.
Ferrari pidió llevar calma a la población, el nivel de ansiedad, según su apreciación, supera el nivel de necesidad. Todos los vecinos inscriptos por los presidentes o referentes barriales, serán asistidos. El municipio cuenta con miles de módulos alimentarios para asistir, hasta que termine la restricción de circular, a los vecinos y vecinas de Bariloche.
Si te gusta dale Me Gusta y Comparte
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico