Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Información Clara, Pura y Certera

Conexión Internacional Bariloche con Chile de cara al invierno

Bariloche desplegó una intensa estrategia promocional en Chile con foco en vuelos, giras estudiantiles y escapadas de invierno. La ciudad busca posicionarse como un destino competitivo y diverso en el mapa del turismo internacional.
Conexión internacional Bariloche

Bariloche consolida su conexión internacional Bariloche con uno de los mercados más importantes de Sudamérica: Chile. En una intensa gira promocional organizada por el Ente Mixto de Promoción Turística (Emprotur), la ciudad desplegó una estrategia que busca potenciar el arribo de visitantes chilenos en la temporada de invierno 2025 y sostener esa dinámica a lo largo del año. La agenda, encabezada por el director ejecutivo de Emprotur, Diego Piquín, incluyó capacitaciones, rondas de negocios, encuentros con aerolíneas y una fuerte presencia en ferias del sector.

El evento más destacado fue el Buy Argentina de Santiago, donde Bariloche compartió espacio con el secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, y el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani. Allí, se concretaron gestiones con Sky Airline para recuperar la ruta Puerto Montt – Bariloche y extender vuelos estacionales más allá del invierno. La meta: garantizar que la conexión internacional Bariloche se mantenga activa todo el año, ofreciendo mayor previsibilidad a operadores turísticos y agencias de viaje.

✈️ El foco en vuelos y tarifas

Durante los encuentros, Aerolíneas Argentinas anunció una tarifa promocional de USD 160 para el tramo Santiago – Buenos Aires, más una conexión a Bariloche por USD 80 adicionales. Esta iniciativa, que ya mostró excelentes resultados en Brasil, busca posicionar a Bariloche como un destino accesible y competitivo para el turismo extranjero. Las cifras avalan la estrategia: en Brasil, la implementación de estos precios generó un aumento del 40% en ventas durante la primera semana.

En paralelo, la delegación barilochense participó del Workshop Ladevi Chile, un espacio clave para vincularse con agencias y medios especializados. La atención se centró en el turismo estudiantil, uno de los productos más reconocidos de la ciudad. “Las consultas sobre giras de estudio fueron constantes, lo que reafirma a Bariloche como destino líder en este segmento”, señaló el director de Emprotur.

🌍 Conexión Internacional Bariloche: presencia en ciudades clave

La gira continuó en Viña del Mar y Valparaíso, donde se concretaron acciones específicas como capacitaciones, visitas a agencias y presentaciones del producto Cruce Andino. Este circuito binacional combina experiencias entre Argentina y Chile, posicionándose como una alternativa diferencial para escapadas y viajes combinados en invierno.

Además del producto nieve, se enfatizó la diversidad de Bariloche: senderismo, gastronomía regional, paseos lacustres y propuestas culturales. Esta amplitud de experiencias permite que el destino convoque a públicos de distintas edades, intereses y presupuestos, adaptándose a las exigencias del mercado chileno.

📈 Conexión Internacional Bariloche: continuidad y expansión

De cara al invierno 2025, Bariloche contará con una oferta de vuelos sin precedentes: conexiones regulares y estacionales desde diversas ciudades de Argentina, Brasil y Chile. El objetivo es mantener ese volumen también durante temporada baja, y sumar nuevas rutas con el respaldo de políticas de promoción activas.

Según indicó Diego Piquín, ya se proyectan nuevas misiones comerciales en Santiago para reforzar los lazos con operadores estratégicos. “Chile es un mercado clave no solo para el invierno. La presencia continua nos permite fortalecer vínculos, captar nuevos actores del turismo y adaptar nuestras propuestas a lo que cada temporada demanda”.

Las acciones del Emprotur reflejan una visión sostenida y ambiciosa: transformar a Bariloche en uno de los principales destinos receptivos de América del Sur, con conexión internacional Bariloche como eje para crecer, diversificar y recibir turistas durante todo el año.

Si la nota que  has leído cumplió el objetivo de mostrarte la verdad de lo que pasa te proponemos que seas uno de los lectores que financia a Bariloche En Redes. Nuestro crecimiento depende de lo tuyo.

Suscríbete a Bariloche En Redes por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir avisos de NOTAS PUBLICADAS.

Únete a otros 9.444 suscriptores