Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Información Clara, Pura y Certera

Taller de automaquillaje para personas mayores en Bariloche

taller de automaquillaje para personas mayores

La Universidad Nacional de Río Negro presenta un taller único que combina el cuidado personal y la creatividad para personas mayores en Bariloche. Bajo la dirección de Vanina Gambarte, este curso busca redescubrir la belleza y fortalecer la autoestima a través de técnicas de automaquillaje. Con un enfoque en la autonomía y la expresión personal, los participantes disfrutarán de un entorno cálido y participativo, culminando en una sesión de fotos que celebra su transformación.

Industria satelital en Argentina: Tesis de Juan Pablo Caldo

industria satelital en Argentina

La industria satelital en Argentina será el foco de la defensa de tesis del ingeniero Juan Pablo Caldo en la Universidad Nacional de Río Negro. Programada para el 28 de agosto, la presentación virtual analizará el caso de Satellogic, una empresa que ha diseñado y operado más de 50 satélites y alcanzado el estatus de unicornio tecnológico. La investigación destaca el impacto de Satellogic en el desarrollo tecnológico del país.

Taller sobre políticas públicas y planificación de género

Políticas públicas y planificación de género

La Universidad Nacional de Río Negro ofrece un taller titulado «Políticas públicas y planificación de género», enfocado en las políticas de género en América Latina. Dirigido por la Mg. Amalín Ramos Mesa y la Dra. María Florencia Trentini, el curso se realizará del 28 de agosto al 4 de octubre en modalidad híbrida. El taller busca problematizar las políticas de género en un contexto de polarización política, invitando a reflexionar sobre la inclusión de voces en la agenda estatal y su relación con demandas sociales.

Introducción al cultivo de Lavanda en la UNRN

Introducción al cultivo de Lavanda

La Universidad Nacional de Río Negro ofrece un curso sobre el cultivo de lavanda, dirigido por la Tec. Laura Arrieta. Este programa busca satisfacer el creciente interés en esta planta en regiones como Córdoba, Mendoza, Neuquén y La Pampa. El curso incluye cinco encuentros los sábados, desde el 27 de septiembre, con clases teóricas y prácticas sobre historia, especies, y técnicas de cultivo. La inscripción está abierta hasta el 31 de agosto, con un costo de $35,000 y cupos limitados.

Hablemos de inteligencia artificial generativa en Bariloche

Hablemos de inteligencia artificial generativa

La Universidad Nacional de Río Negro invita al taller ‘Hablemos de inteligencia artificial generativa’, un evento presencial que se realizará los viernes 12 y 19 de septiembre en Bariloche. Dirigido a jóvenes del último año del secundario, el conversatorio explorará las complejidades de las tecnologías algorítmicas desde una perspectiva social. Se discutirán temas como las ‘cajas negras’, implicaciones éticas, sesgos y fake news, bajo la organización de la Profesora Noelia Verdún y estudiantes de Ciencias Antropológicas.

Cursos de posgrado en la UNRN Sede Andina abiertos

cursos de posgrado en la UNRN Sede Andina

La Universidad Nacional de Río Negro, Sede Andina, ha iniciado la inscripción para sus cursos de posgrado, que se realizarán en septiembre. Con opciones virtuales e híbridas, estos cursos arancelados ofrecen dos propuestas académicas enfocadas en temáticas contemporáneas. El primer curso, sobre religiosidades en Argentina, se dictará de forma presencial y virtual. El segundo curso, centrado en prácticas estético-políticas, se desarrollará en modalidad virtual. Ambos cursos buscan ofrecer herramientas teóricas y críticas para el análisis de fenómenos actuales.

Masculinidades y cuidado en debate transformador

Masculinidades y cuidado

El seminario liderado por Sebastián Fonseca desafía las convenciones tradicionales sobre el rol masculino en el cuidado. Desde una perspectiva feminista y decolonial, se propone un diálogo crítico para transformar las relaciones de género y el sostenimiento de la vida. La urgencia de repensar estas dinámicas se hace evidente en un contexto social que demanda cambios profundos.

Programación creativa con Scratch para niños

programación creativa con Scratch

Un curso gratuito de programación creativa con Scratch se lanza en Bariloche, ofreciendo a niños la oportunidad de explorar la tecnología y el arte. La Universidad Nacional de Río Negro organiza esta iniciativa que integra matemáticas y lógica en un entorno lúdico. Los participantes podrán dar vida a sus propias historias interactivas y videojuegos, fomentando la creatividad y el pensamiento crítico desde temprana edad.

Ordenamiento territorial de bosques en zona andina

ordenamiento territorial de bosques

La gestión del territorio en la zona andina enfrenta un desafío urgente: el aumento de incendios forestales. Con un ordenamiento desactualizado desde 2015, Río Negro ve avanzar emprendimientos urbanísticos sobre bosques nativos que requieren protección. Una charla abierta en Bariloche busca abordar esta problemática crítica en el contexto del cambio climático y la necesidad de políticas sostenibles.

Documental sobre Pina Bausch en La Nave Proyecta

documental sobre Pina Bausch

La proyección de ‘Dancing Pina’ en La Nave Proyecta promete ser un evento imperdible. Este documental revela la influencia perdurable de Pina Bausch en jóvenes bailarines que, desde Dresde hasta Senegal, reviven sus coreografías con nuevas historias. En un contexto cultural enriquecedor y con el apoyo de destacadas instituciones, esta función ofrece una experiencia transformadora tanto para los intérpretes como para el público.