La legisladora provincial y candidata a diputada nacional por el PRO, Martina Lacour, fue entrevistada en «Comenzando La Mañana de Bariloche En Redes», donde expresó su optimismo sobre las próximas Elecciones Nacionales. A pesar de las encuestas iniciales desfavorables, Lacour destacó el crecimiento del apoyo del electorado, posicionando al PRO como un fuerte contendiente para el segundo lugar en la provincia de Río Negro, compitiendo con La Libertad Avanza y Juntos Defendamos Río Negro (JDRN).
La campaña electoral del PRO en Río Negro se fortalece en la recta final
Martina Lacour, entrevistada por Sergio Fontana, subrayó cómo la campaña del PRO ha evolucionado favorablemente. Al inicio, las expectativas eran bajas, pero la percepción cambió al sentir el afecto y el acercamiento de la gente durante las recorridas. Según Lacour, la calidez y el apoyo del electorado han sido fundamentales para revitalizar la campaña, lo que se refleja en encuestas recientes que muestran al PRO compitiendo por el segundo lugar.
Lacour enfatizó la importancia de que los representantes políticos se involucren con los problemas de la gente y ofrezcan soluciones concretas, más allá de promesas abstractas. La candidata destacó que el electorado busca candidatos que puedan resolver sus problemas y no simplemente defender intereses generales.

Narcotráfico y seguridad: prioridades en la agenda de Martina Lacour
En la entrevista, Lacour abordó el tema del narcotráfico, que considera un problema crítico en Bariloche y otras zonas de la provincia. Señaló la dificultad de controlar la frontera norte y noreste del país, describiéndola como un «colador» que facilita el tráfico de drogas. Lacour mencionó que el narcotráfico ya está instalado en varios estratos del poder y es una preocupación que debe ser atendida de manera urgente.
Lacour abogó por la necesidad de reforzar las leyes existentes y mejorar su cumplimiento, en lugar de crear nuevas normativas. Citó como ejemplo su proyecto de ley sobre la «reiterancia», que busca endurecer las penas para delincuentes reincidentes. Además, se refirió a la importancia de una ciudadanía educada que pueda discernir y elegir a sus representantes de manera informada.
Reformas estructurales y el impacto en el desarrollo económico del país
Martina Lacour también resaltó la necesidad de implementar reformas estructurales en Argentina, incluyendo la reforma tributaria, laboral y previsional. Estas reformas, según Lacour, son esenciales para aliviar la presión fiscal sobre los contribuyentes y fomentar el empleo registrado. La candidata destacó que sin estas reformas, el desarrollo económico del país se verá obstaculizado.
Además, Lacour subrayó la importancia de la reforma educativa para mejorar el capital humano, ya que considera que los países más ricos son aquellos con mejor educación y no necesariamente con más recursos naturales. La candidata del PRO cree que estas reformas son cruciales para atraer inversiones y mejorar la situación económica de Argentina.
Por último, Lacour se mostró optimista sobre el futuro del PRO en las elecciones y confía en que las reformas propuestas puedan ser implementadas para el beneficio del país. La candidata cerró la entrevista manifestando su compromiso de trabajar desde el Congreso para lograr estos cambios estructurales.

Si te gusta dale Me Gusta y Comparte
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico