Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Información Clara, Pura y Certera

Bariloche 2025: mientras EMPROTUR celebra, UTHGRA alerta por la crisis

Mientras Emprotur presenta un panorama exitoso para la temporada invernal, el gremio UTHGRA advierte por condiciones laborales, salarios congelados e informalidad en el corazón turístico de Bariloche.
Emprotur celebra UTHGRA alerta

Emprotur celebra UTHGRA alerta. Esas cuatro palabras definen con precisión la grieta discursiva que atraviesa la temporada de invierno en Bariloche 2025. Por un lado, el organismo oficial de promoción turística anunció que “estalló el invierno” con una afluencia masiva de visitantes, llegada de nieve al cerro Catedral y un récord de vuelos desde Brasil. Por el otro, desde el gremio de hoteleros y gastronómicos, UTHGRA, advierten por una situación muy distinta: trabajo precarizado, alojamientos informales, salarios atrasados y una temporada que arrancó tarde y con menos turistas.

Emprotur celebra UTHGRA alerta: dos miradas enfrentadas sobre Bariloche

En su comunicado, Emprotur habló de “miles de personas recorriendo sus calles” y destacó el congelamiento del pase de esquí como estrategia clave para atraer visitantes. Sin embargo, desde UTHGRA señalan que el movimiento fue menor al habitual y que muchos establecimientos siguen con personal reducido. Nelson Rasini, secretario general del gremio, lo explicó en una entrevista con los periodistas Sergio Fontana y Rocío Arriagada en el programa Comenzando La Mañana:
“Estamos lejos de lo que se vivía en otras temporadas. El turismo estudiantil llegó tarde y la nieve también. Los precios estuvieron sobrevaluados y la baja de turistas se sintió fuerte en los lugares de trabajo.”

Temporarios con derechos vs. presión empresarial

Frente al discurso optimista de Emprotur, Rasini remarcó que los trabajadores temporarios están protegidos por convenios zonales que garantizan días mínimos de trabajo: 45 días para temporada invernal general, y 90 días para turismo estudiantil.
Pero también advirtió: “No vamos a aceptar reducciones horarias ni salariales. Los empresarios tienen espalda para aguantar. No pueden cargar la crisis sobre los trabajadores.”

Entre salarios congelados y límites del gobierno nacional

Emprotur se enorgullece del esfuerzo conjunto con privados para ofrecer promociones. UTHGRA, en cambio, sostiene que los esfuerzos no llegaron al bolsillo del trabajador. Rasini afirmó que el gremio perdió más de un 15% de salario real en el primer semestre de 2025 y que las paritarias firmadas aún no fueron homologadas por Nación:
“No se permite discutir libremente. Si no hay suma al básico, el trabajador no ve la mejora. Y el Ministerio no te deja pasar más del 1 o 1,5%.”

El auge del trabajo informal y los alojamientos “truchos”

Otro punto que marcó Rasini en la entrevista fue el avance de los alquileres turísticos no registrados, que se promocionan por plataformas y emplean personal sin registrar:
“Muchos trabajadores están en negro o contratados como empleadas domésticas para atender departamentos. Eso es competencia desleal y explotación laboral.”
UTHGRA participa en operativos junto a inspectores provinciales, pero denuncia que no tienen poder de policía para frenar la informalidad creciente.

El caso Selina: el éxito que no fue

Mientras Emprotur destaca a Bariloche como ejemplo de gestión turística nacional, Rasini recordó el caso del hotel Selina, una cadena internacional que cerró intempestivamente dejando a 23 trabajadores sin telegrama, sin jefe y sin certezas.
“Tuvimos que organizarnos con ellos, resistir en el lugar y negociar la continuidad laboral con un nuevo operador. Ahora siguen en juicio con la firma anterior. El gremio acompañó incluso con los costos legales.”

Rasini fue claro en su mensaje: mientras algunos sectores festejan, otros deben sostener la estructura laboral de una ciudad turística con recursos cada vez más ajustados. Emprotur celebra UTHGRA alerta, y esa tensión seguirá marcando la agenda si no se atiende también la realidad de quienes trabajan todos los días para que Bariloche funcione.

Entrevista completa en Comenzando La Mañana con los periodistas Sergio Fontana y Rocío Arriagada

Si la nota que  has leído cumplió el objetivo de mostrarte la verdad de lo que pasa te proponemos que seas uno de los lectores que financia a Bariloche En Redes. Nuestro crecimiento depende de lo tuyo.

Comenta esta nota.