Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Información Clara, Pura y Certera

¿Pensando en Adoptar? Encuentro informativo sobre Adopción Virtual

encuentro informativo sobre adopción

Se realizó un evento virtual centrado en el proceso de adopción, dirigido por expertos del RUAGFA y el Cuerpo de Investigación Forense. Este encuentro se realizó con el objetivo de informar y ofrecer un espacio para consultas, abordando aspectos legales y requisitos para la adopción en la provincia. Se instruyó a los asistentes para resolver dudas y conocer más sobre el interés superior de los menores.

El juego como herramienta en curso de intervención infantil en Bariloche

El juego como herramienta

La Universidad Nacional de Río Negro lanza un curso presencial en Bariloche sobre el uso del juego en intervenciones con infancias. Dictado por la Lic. Victoria Nicolini, el programa se desarrollará en octubre y noviembre, ofreciendo técnicas lúdicas y fundamentos teóricos. Con cupos limitados, busca capacitar a profesionales en contextos terapéuticos, educativos y comunitarios. La experiencia de Nicolini en salud mental y emergencias promete enriquecer esta formación.

Entregaba paquetes como Monotributista, pero era empleado de Andreani

entregaba paquetes como monotributista

Un fallo en Bariloche pone en jaque a una empresa de reparto, acusada de disfrazar una relación laboral como un contrato de monotributo. El repartidor, que trabajaba bajo órdenes y con uniforme, logró que la justicia reconociera su vínculo de dependencia. La sentencia podría tener implicancias significativas para otras empresas que operan bajo esquemas similares.

Divorcios en Río Negro: cifras del primer semestre de 2025

divorcios en Río Negro

Más de mil personas han iniciado procesos de divorcio en Río Negro durante el primer semestre de 2025. Según datos del Superior Tribunal de Justicia, la cifra es menor a la de años anteriores, pero aún significativa. Los juzgados de la provincia han registrado 593 causas, lo que indica una tendencia decreciente en comparación con los 1.240 expedientes de 2024. La situación plantea interrogantes sobre las dinámicas familiares en la región.

Caída de una rama en Bariloche: condena al municipio

caída de una rama

La reciente condena al municipio de Bariloche por el incidente con una rama de coihue expone la falta de mantenimiento del arbolado urbano. La justicia determinó que la comuna no cumplió con su deber de monitoreo y prevención, asignando responsabilidad también a la propietaria del vehículo afectado. Este fallo destaca la importancia de la gestión responsable del espacio público en zonas boscosas y marca un precedente en la región.

Gabriel Páez desmitifica el mercado de capitales en Bariloche

Gabriel Páez desmitifica el mercado

En el marco de la Semana Mundial del Inversor, la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro organiza un evento que promete revelar los entresijos del mercado de capitales. Gabriel Páez, reconocido especialista, guiará a los asistentes a través de mitos, verdades y herramientas prácticas para iniciarse en el mundo de las inversiones. La actividad se realizará en Bariloche y no requiere conocimientos previos, ofreciendo una oportunidad única para aprender de un experto en el tema.

Adicciones o Consumos Problemáticos. Programa de Abordaje Integral.

programa de consumos problemáticos

Norma Mora, directora de la Agencia APASA, detalla en una entrevista cómo el Programa de Abordaje Integral enfrenta los consumos problemáticos en Río Negro. Con 30 dispositivos de atención, el programa aborda no solo sustancias, sino también el impacto de las pantallas en jóvenes. La falta de regulación y el acceso temprano a apuestas online complican el panorama, mientras que el enfoque del programa busca reducir riesgos y ofrecer apoyo continuo.

CODEC intimará a Camuzzi por conexiones de gas en la Patagonia

CODEC intimará a Camuzzi

La Asociación Civil CODEC ha decidido tomar medidas contra Camuzzi Gas del Sur S.A. debido a la persistente negativa de la distribuidora a habilitar nuevas conexiones de gas natural en la región cordillerana. Esta situación ha afectado a miles de hogares que dependen de costosas alternativas energéticas. La audiencia pública convocada por ENARGAS se presenta como una oportunidad crucial para que los usuarios expresen su situación y busquen soluciones.

Día Mundial del Turismo en la UNRN: Educación transformadora

Día Mundial del Turismo

Cada 27 de septiembre, la Universidad Nacional de Río Negro reflexiona sobre el turismo como puente cultural y motor económico. La crisis climática impulsa la necesidad de un enfoque sostenible, y la UNRN integra esta perspectiva en sus planes de estudio, formando profesionales que minimizan el impacto ambiental y maximizan los beneficios para las comunidades locales.

Festival Internacional de Música Bariloche: impacto cultural y económi

Festival Internacional de Música Bariloche

Con una programación de 25 conciertos en cinco días, el Festival Internacional de Música Bariloche regresa tras su suspensión anterior. Franco Ávila, secretario de Cultura, destacó su impacto cultural y turístico en una entrevista, subrayando su importancia para la región. Este evento no solo es un acontecimiento cultural, sino también un motor económico que busca dinamizar la economía local y atraer visitantes a Bariloche.