Autoridades municipales sin dar respuestas en medio de la crisis.

Las Juntas Vecinales de Bariloche reclaman. Hoy se ve como distintas situaciones originadas en la crísis de la pandemia por el COVIT-19 dejan al descubierto falencias en las funciones que debe desarrollar el Municipio. Situaciones originadas por el autoconfinamiento, ordenado por el Presidente de la Nación, dejó totalmente expuestas necesidades insatisfechas de muchos vecinos Barilochenses.
Bariloche: piden renuncia del funcionario y se va… de vacaciones

En un hecho casi inaudito, el presidente del Instituto de Tierras y Viviendas para el Habitat se fué de vacaciones en un momento donde, además de pedírsele la renuncia al cargo, se solicita que el Concejo Deliberante se sancione una ordenanza de Emergencia Habitacional.
Renuncia de Mella, desestimación de denuncias y Emergencia Habitacional solicita el Consejo Social de Tierras

Después de casi dos meses que la Concejala Wallace realizase el pedido para que se convoque al Consejo Social de Tierras se concretó la reunión donde todos los participantes dejaron expuesto la falta des políticas de tierras del gobierno municipal. Expresaron su gran disconformismo por la ineficiencia en la conducción del Instituto de Tierras y Viviendas. Concluyeron con una resolución que dejó muy mal parado al Ejecutivo Municipal pidiendo la renuncia del Presidente del Instituto. También se plantearon otras medidas que lleven a la solución una problemática que, en cinco años, el equipo de gobierno no empieza a resolver.
Cesar González, otro preso social en Argentina, pero de Bariloche.

Un mes de prisión preventiva dictaminó el Juez Sergio Pichetto para un joven barilochense. En comparación con cientos de otros casos de ocupación de tierras en esta ciudad, la prisión preventiva recae sobre un hombre que es pobre, no tiene una casa donde vivir, es muy verborrágico y en todo momento está reclamando por los derechos que le corresponde, al igual que a cualquier ciudadano Argentino.
La primer Organización que se manifiesta ante la problemática habitacional en Bariloche.

Ante la detención del Ciudadano Barilochense Cesar González, por haber ocupado un terreno municipal en la modalidad de la popularmente llamada Toma, el FBB es la primer organización en expresarse. Su reclamo es con respecto a la problemática de miles de familias e individuos barilochenses.
El Poder Político Barilochense busca aleccionar a quien no se somete?

Un nuevo caso de Criminalización de la necesidad quedó expuesta, con la detención de Cesar Gonzalez, mientras el Intendente Gennuso se preparaba para dar su discurso de Inicio del ciclo Legislativo 2020. Decenas de miles de casos de tomas de tierras barilochenses no mostraron este tipo de persecución . Será porque este joven, en cada alocución, menciona a un alto funcionario municipal que vive y construye en una toma en los kilómetros de esta ciudad?
Garrafas Plan Calor – Juntas Vecinales con la Directora Provincial de Energía Aislada

Referentes de Juntas Vecinales y Comisiones de Trabajo barriales fueron convocados por la Secretaría de Energía de la Provincia para comenzar la gestión del Plan Calor 2020. En este caso se trata de la entrega de garrafas que se ve incrementada en un 50% con respecto a la versión de años anteriores.
Incendios, Reunión y Críticas a la gestión Municipal.

Un nuevo incendio en la zona de bardas del Ñireco, de gran magnitud prosiguió con una reunión de en la sede de la Junta Vecinal del barrio Arrayanes.
Tomas en Bariloche: No desalojaron San Francisco IV y en Vivero avisan que volverán.

Cuatro nuevas Tomas Barilochenses fueron sentadas en el Poder Judicial de Bariloche en esta semana. A todos los integrantes de las tomas de tierras se les ordenó abandonar sus nuevos asentamientos so pena de ser retirados por la fuerza. El desenlace fue diferente en cada uno de ellos.
Manzana Hueney – Vecinos solucionan, sin judicializar, una toma en su barrio.

En medio de tanta angustia vivida por la necesidad de las nuevas familias, este lunes lleno de audiencias y mandatos de desalojo por Jueces Rionegrinos, los vecinos hicieron su propio juicio y ejecución. Resolvieron que dos familias constituyan su hogar en un terreno que tenían destinado a la sede vecinalista.