La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria, Adriana Serquis, afirmó que “el domingo se definirá si seguimos siendo país soberano o una colonia”. En su paso por Comenzando La Mañana de Bariloche En Redes sostuvo que “el actual gobierno no deja de recortar derechos y proyectos estratégicos”, y advirtió que “cada vez que se abandona un plan nacional o se paraliza una obra, perdemos soberanía y futuro”.
“Sin ciencia ni educación pública no hay soberanía”
Serquis explicó que “la falta de finalización de proyectos como la Ruta 23, la pavimentación y el financiamiento de Arsat 3 muestran el deterioro de políticas nacionales esenciales”. Agregó que “estos proyectos son fundamentales para garantizar la comunicación, la conectividad y la soberanía tecnológica”.
También remarcó que “cuando se interrumpen los proyectos de Arsat o del INVAP, dependemos de empresas extranjeras que fijan sus precios y condiciones”, y subrayó que “cada satélite, cada radar o cada central energética representa independencia y trabajo argentino”.
El impacto del ajuste en Bariloche
Consultada sobre la situación en la ciudad, Serquis señaló que “el complejo científico y tecnológico de Bariloche es enorme: INVAP, el Centro Atómico, INTI, INTA y nuestras universidades”, y que “hoy los salarios se deterioran, los proyectos se frenan y muchas familias no llegan a fin de mes”.
Destacó que “la pérdida de poder adquisitivo y la migración de profesionales afectan a toda la comunidad”, y recordó que “hasta hace poco esos trabajadores mantenían la economía local con su consumo y sus servicios”.
“Necesitamos un Congreso que frene este modelo”
Serquis sostuvo que “es fundamental que el Congreso actúe como freno ante un gobierno que no respeta las leyes ni garantiza derechos básicos”. Cuestionó el incumplimiento de la ley de financiamiento universitario y agregó que “el Ejecutivo se niega a cumplir normas aprobadas por ambas cámaras con excusas absurdas”.
Por último, convocó al cierre de campaña en Puerto San Carlos, donde —dijo— “vamos a reunirnos con todos los que sueñan con recuperar un país soberano y justo”.
Cerró con una frase personal: “Yo no vine a hacer carrera política. Vine porque no puedo mirar para otro lado mientras destruyen lo que costó décadas construir. Tengo la obligación de defender lo que nos pertenece a todos”.

Si te gusta dale Me Gusta y Comparte
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico