Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Información Clara, Pura y Certera

3er Dia Juicio Techo Digno. Testimonio del ex Intendente Gennuso

En Bariloche, el juicio por presuntas irregularidades en el programa Techo Digno avanza con testimonios clave. Gustavo Gennuso, ex intendente, y otros testigos declararon sobre el manejo de fondos. La audiencia reveló intentos fallidos de regular el uso de recursos y las dificultades para separar cuentas. La expectativa crece ante los alegatos finales, que podrían esclarecer el destino de los fondos y determinar responsabilidades.
juicio por la causa Techo Digno

Durante la tercera jornada del juicio por la causa Techo Digno, el ex intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, fue uno de los cinco testigos que declararon ante el tribunal. La audiencia se desarrolló la mañana de este jueves y forma parte de un proceso judicial que investiga presuntas irregularidades en el manejo de fondos del programa nacional Techo Digno.

Testimonios clave en el juicio por la causa Techo Digno

El contador Ariel Gomis, ex secretario de Hacienda durante el primer mandato de Gennuso, fue el primero en brindar su testimonio. Explicó que al asumir en diciembre de 2015, solicitaron información económica a las autoridades salientes, sin obtener respuesta. Debido a ello, ordenaron una auditoría general en todas las áreas municipales. Gomis destacó que los fondos de programas nacionales se depositaban en una sola cuenta, complicando el seguimiento individual de los movimientos. Defendió la constitución de plazos fijos bajo normativas que consideró económicamente seguras.

Josefina González Elizondo, ex asesora del Concejo Deliberante, afirmó que intentaron avanzar en una ordenanza para limitar el uso de fondos específicos, pero los proyectos no fueron tratados. Diego Quintana, contador del Ejecutivo desde 2017, corroboró testimonios anteriores. Ignacio Chiarenza, técnico contable de la fiscalía, proporcionó detalles precisos sobre movimientos bancarios municipales, respaldando su análisis con documentación.

Declaraciones de Gustavo Gennuso y el futuro del juicio

Gustavo Gennuso, al declarar ante los jueces, negó haber cometido delitos y defendió las decisiones sobre los fondos del programa Techo Digno. Explicó que intentaron normalizar la situación financiera y justificó la dificultad de separar los fondos en cuentas específicas sin notificar a la Nación. Recordó las irregularidades encontradas al inicio de su gestión en 2015, cuando el plan enfrentaba problemas de continuidad y ejecución de viviendas.

La audiencia concluyó sin incidentes, con la expectativa centrada en la lectura de los alegatos prevista para el viernes. Esta etapa final del proceso judicial busca esclarecer el destino de los fondos del programa Techo Digno en Bariloche. El desenlace del juicio será crucial para determinar responsabilidades y posibles sanciones en torno a las acusaciones de corrupción y mala gestión de recursos públicos.

Notas Relacionadas

Si la nota que  has leído cumplió el objetivo de mostrarte la verdad de lo que pasa te proponemos que seas uno de los lectores que financia a Bariloche En Redes. Nuestro crecimiento depende de lo tuyo.

Comenta esta nota.

Suscríbete a Bariloche En Redes por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir avisos de NOTAS PUBLICADAS.

Únete a otros 9.496 suscriptores