La inscripción para los talleres gratuitos para personas mayores en Bariloche está abierta. La Universidad Nacional de Río Negro, a través de su Subsecretaría de Extensión – Sede Andina, relanza el programa Universidad Para Adultos Mayores Integrados (UPAMI) por decimoquinto año consecutivo. Este programa busca acercar a los afiliados de PAMI al ámbito universitario, promoviendo su participación activa mediante talleres abiertos y gratuitos.
El programa UPAMI ofrece una variedad de talleres en Bariloche. Entre ellos, se destaca el taller ‘Dibujo a la Carta’, dirigido por Aurelio García y programado para los martes de 15.00 a 17.00 horas en Anasagasti 1463. Este taller permite a los participantes explorar su creatividad sin presiones, desarrollando su propia expresión artística.
Otro taller interesante es ‘La Música, un Fenómeno Sonoro Evanescente y Permanente’, impartido por Adrián Porcel de Peralta los miércoles de 11.00 a 13.00 horas en el mismo lugar. Este curso invita a los participantes a analizar la música desde diversas perspectivas, incluyendo la sociología y la psicología, mediante encuentros y salidas a conciertos.
Talleres gratuitos para personas mayores
Además, el taller de teatro ‘Jugar para Actuar, Actuar para Jugar’, a cargo de Martín Moreno, se ofrece los miércoles de 13.00 a 15.00 horas. Aquí, los participantes pueden acercarse al teatro desde una perspectiva lúdica, explorando diferentes roles y expresiones.
El taller ‘Historia y Tecnología: ¿Tienen Algo Que Ver?’, dictado por Javier Luzuriaga los jueves de 11.00 a 13.00 horas, analiza la relación entre ambos campos a través de ejemplos de Japón y Paraguay.
Para quienes prefieren actividades lúdicas, el ‘Taller de Juegos de Mesa – Volviendo a Jugar’, dirigido por Guillermo Pérez Gallinger, Flor Alonso y Maia, se lleva a cabo los viernes de 13.00 a 15.00 horas. Este espacio promueve el desarrollo cognitivo y social mediante juegos de mesa.
En modalidad virtual, el ‘Taller de Cine – Vidas de Películas’, a cargo de Soledad Otegui y Aurelio García, se realiza los jueves de 14.30 a 16.30 horas, ofreciendo un espacio para el diálogo y la reflexión a través del cine.
Finalmente, para aquellos interesados en aprender portugués, Karina Rodríguez imparte dos niveles de talleres de conversación: nivel 2 los lunes de 10.00 a 12.00 horas, y nivel avanzado de 12.00 a 14.00 horas. Estos talleres están diseñados para mejorar la comprensión y expresión oral en situaciones cotidianas y complejas, respectivamente.

Si te gusta dale Me Gusta y Comparte
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico