La UnTER anunció medidas de fuerza ante la falta de propuesta salarial del Gobierno

Sorpresivamente el Congreso de la UnTER resolvió jugar fuerte en reclamo de actualización salarial después que durante todo el año hayan sido infructuosos los reclamos al gobierno de Weretilneck
Juez Rozanski califica al Gobierno Libertario como una Banda Criminal

En Hay Equipo, el juez Carlos Rozanski conversó con Rodolfo “Pancho” García y lanzó críticas directas al oficialismo. Describió al Gobierno Libertario como una Banda, lo acusó de actuar con crueldad y advirtió sobre una “descomposición institucional severa” que impacta en derechos básicos. Sus palabras, cargadas de cuestionamientos a la gestión de Javier Milei, suman tensión al clima político y ponen en foco el rol del Congreso y la Justicia en este escenario.
Fundación San José Obrero denuncia ataques en Bariloche

La Fundación San José Obrero enfrenta una serie de ataques que han afectado sus actividades y recursos. Fernando Fernández Herrero, director de la Fundación, expresó su preocupación por la inseguridad creciente y la falta de respuestas efectivas de las autoridades. Los incidentes no son aislados, sino parte de un patrón que comenzó en 2023, afectando gravemente su labor comunitaria.
Festival Internacional de Música Bariloche: impacto cultural y económi

Con una programación de 25 conciertos en cinco días, el Festival Internacional de Música Bariloche regresa tras su suspensión anterior. Franco Ávila, secretario de Cultura, destacó su impacto cultural y turístico en una entrevista, subrayando su importancia para la región. Este evento no solo es un acontecimiento cultural, sino también un motor económico que busca dinamizar la economía local y atraer visitantes a Bariloche.
Sistema de resolución autocompositiva en Río Negro: éxito en mediación

En Río Negro, el sistema de mediación y conciliación laboral ha involucrado a más de 7.500 personas en el primer semestre de 2025, destacando su efectividad para resolver conflictos sin acudir a la justicia. Este enfoque, respaldado por el Poder Judicial, promueve el diálogo y la negociación, aliviando la carga judicial y ofreciendo soluciones accesibles. La cuarta circunscripción y Bariloche sobresalen en acuerdos alcanzados y casos finalizados, respectivamente.
Recorte del programa CAAC pone en riesgo centros del SEDRONAR en Bariloche

La incertidumbre golpea a Bariloche: seis espacios que trabajan con consumos problemáticos podrían quedar sin financiamiento. Ana Carfagnini, trabajadora social de la asociación Vientos de Libertad, alertó en Comenzando La Mañana de Bariloche En Redes que el ajuste de Nación ya cerró centros en otras provincias. El temor por el futuro local crece y las organizaciones buscan apoyo provincial para sostener el acompañamiento comunitario.
Conflicto de poderes en Bariloche: STJ aprueba reclamos de Concejales

La concejala Julieta Wallace aborda la controversia desatada por la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro sobre la denuncia contra el Ejecutivo Municipal de Bariloche. El conflicto gira en torno a la presunta intromisión del intendente Walter Cortés en las competencias del Concejo Deliberante al convocar un referéndum sin autorización. La tensión aumenta mientras se espera una sentencia que podría impactar la dinámica política local.
Juzgados de Paz en Río Negro: intervención en 30 mil casos

Los juzgados de Paz en Río Negro se consolidaron como el primer contacto entre la ciudadanía y el Poder Judicial, interviniendo en más de 30 mil actuaciones en el primer semestre de 2025. Distribuidos en ciudades y parajes alejados, asumieron un rol crucial en situaciones urgentes y conflictos como violencia de género y juicios menores. Su actividad no se limitó a lo judicial, destacándose también en trámites administrativos y promoción de derechos en comunidades distantes.
CODEC pide que no se renueve concesión de Camuzzi en Bariloche

El presidente de la asociación CODEC, Pablo Chamatropulos, volvió a cuestionar el accionar de la distribuidora de gas Camuzzi y reclamó que no se renueve la concesión a la empresa. En diálogo con el programa radial Comenzando La Mañana de Bariloche En Redes, sostuvo que la empresa incumple con su obligación de brindar un servicio público esencial y pidió que se abra un proceso de licitación pública.
Tribunal rechazó acción de inconstitucionalidad del SOYEM en Bariloche

El Superior Tribunal de Justicia de Río Negro desestimó la demanda del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales contra el referéndum propuesto por el Ejecutivo de Bariloche. La acción cuestionaba medidas que afectarían derechos laborales, pero el tribunal no encontró un agravio concreto. El fallo subraya la necesidad de un caso real para intervenir judicialmente, dejando al Soyem sin la posibilidad de frenar la consulta popular.