Es Joven y puede trabajar: obligación de pagar alimentos en Bariloche

La Cámara de Apelaciones de Bariloche ha resuelto que un progenitor debe cumplir con el pago completo de la cuota alimentaria de sus hijas. A pesar de sus alegatos sobre dificultades laborales, el tribunal determinó que no existen impedimentos que le impidan trabajar. La sentencia subraya la importancia de la corresponsabilidad parental, destacando que ambos padres tienen la misma condición tributaria.
Caída de una rama en Bariloche: condena al municipio

La reciente condena al municipio de Bariloche por el incidente con una rama de coihue expone la falta de mantenimiento del arbolado urbano. La justicia determinó que la comuna no cumplió con su deber de monitoreo y prevención, asignando responsabilidad también a la propietaria del vehículo afectado. Este fallo destaca la importancia de la gestión responsable del espacio público en zonas boscosas y marca un precedente en la región.
Summer Peace University 2025: Nadia Cuchero y la UNRN

Nadia Cuchero, estudiante de la UNRN, ha sido seleccionada para participar en la Summer Peace University 2025 en Italia. La brillante alumna expresó su entusiasmo por esta oportunidad única que le permitirá interactuar con personas de diferentes culturas y disciplinas. Aunque ha obtenido una beca parcial, necesita apoyo económico adicional para cubrir los costos de traslado. La universidad ha solicitado colaboración de la comunidad para hacer posible su participación.
Gabriel Páez desmitifica el mercado de capitales en Bariloche

En el marco de la Semana Mundial del Inversor, la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro organiza un evento que promete revelar los entresijos del mercado de capitales. Gabriel Páez, reconocido especialista, guiará a los asistentes a través de mitos, verdades y herramientas prácticas para iniciarse en el mundo de las inversiones. La actividad se realizará en Bariloche y no requiere conocimientos previos, ofreciendo una oportunidad única para aprender de un experto en el tema.
Adicciones o Consumos Problemáticos. Programa de Abordaje Integral.

Norma Mora, directora de la Agencia APASA, detalla en una entrevista cómo el Programa de Abordaje Integral enfrenta los consumos problemáticos en Río Negro. Con 30 dispositivos de atención, el programa aborda no solo sustancias, sino también el impacto de las pantallas en jóvenes. La falta de regulación y el acceso temprano a apuestas online complican el panorama, mientras que el enfoque del programa busca reducir riesgos y ofrecer apoyo continuo.
CODEC intimará a Camuzzi por conexiones de gas en la Patagonia

La Asociación Civil CODEC ha decidido tomar medidas contra Camuzzi Gas del Sur S.A. debido a la persistente negativa de la distribuidora a habilitar nuevas conexiones de gas natural en la región cordillerana. Esta situación ha afectado a miles de hogares que dependen de costosas alternativas energéticas. La audiencia pública convocada por ENARGAS se presenta como una oportunidad crucial para que los usuarios expresen su situación y busquen soluciones.
Día Mundial del Turismo en la UNRN: Educación transformadora

Cada 27 de septiembre, la Universidad Nacional de Río Negro reflexiona sobre el turismo como puente cultural y motor económico. La crisis climática impulsa la necesidad de un enfoque sostenible, y la UNRN integra esta perspectiva en sus planes de estudio, formando profesionales que minimizan el impacto ambiental y maximizan los beneficios para las comunidades locales.
La UnTER anunció medidas de fuerza ante la falta de propuesta salarial del Gobierno

Sorpresivamente el Congreso de la UnTER resolvió jugar fuerte en reclamo de actualización salarial después que durante todo el año hayan sido infructuosos los reclamos al gobierno de Weretilneck
Juez Rozanski califica al Gobierno Libertario como una Banda Criminal

En Hay Equipo, el juez Carlos Rozanski conversó con Rodolfo “Pancho” García y lanzó críticas directas al oficialismo. Describió al Gobierno Libertario como una Banda, lo acusó de actuar con crueldad y advirtió sobre una “descomposición institucional severa” que impacta en derechos básicos. Sus palabras, cargadas de cuestionamientos a la gestión de Javier Milei, suman tensión al clima político y ponen en foco el rol del Congreso y la Justicia en este escenario.
Fundación San José Obrero denuncia ataques en Bariloche

La Fundación San José Obrero enfrenta una serie de ataques que han afectado sus actividades y recursos. Fernando Fernández Herrero, director de la Fundación, expresó su preocupación por la inseguridad creciente y la falta de respuestas efectivas de las autoridades. Los incidentes no son aislados, sino parte de un patrón que comenzó en 2023, afectando gravemente su labor comunitaria.