Despido por maternidad en Bariloche: condenan a una empresa hotelera

Una trabajadora fue desvinculada tras su embarazo y la justicia decidió intervenir. La empresa alegó un aviso en un diario, pero el tribunal no lo consideró suficiente. ¿Qué peso tuvo el contexto? ¿Qué argumentos usó la Cámara para fallar? Un caso que pone en debate los límites de las contrataciones temporales y los derechos en juego.
Comienza en Bariloche una nueva carrera profesional. Educación en Recursos Humanos

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro presenta el trayecto formativo “Analista en Recursos Humanos”, una capacitación de seis meses orientada a quienes buscan desarrollarse en la gestión de personas. La propuesta combina clases presenciales y virtuales, y apunta a brindar herramientas prácticas con certificación conjunta de la UNRN y Sembra Consultora.
Talento barilochense en acción patagónica

La participación de jóvenes deportistas de Bariloche en los Juegos Patagónicos 2025 refleja el potencial basado en la inclusión y la identidad regional. En disciplinas como vóley, escalada y tenis de mesa adaptado, se expresan trayectorias personales atravesadas por el esfuerzo, el acompañamiento comunitario y la formación local.
Día Mundial del Libro en UNRN Sede Andina celebra la lectura y honra a autores legendarios

En el Día Mundial del Libro, la UNRN Sede Andina reafirma su compromiso con la lectura, la literatura y la formación crítica. A través de sus carreras de Letras, impulsa el pensamiento reflexivo y el vínculo entre los libros y la comunidad. Una invitación a conocer cómo la universidad celebra la palabra escrita y proyecta su impacto más allá del aula.
Seminario virtual gratuito sobre dirección de tesis en mayo de 2025

Un espacio de formación y reflexión dirigido a quienes acompañan procesos de tesis y tesinas. Durante mayo de 2025, especialistas brindarán herramientas para fortalecer la supervisión académica, promover el intercambio de experiencias y resignificar prácticas docentes, en sintonía con los nuevos desafíos que enfrenta la educación superior a nivel global.
Adopción plena autorizada en Río Negro para hombre que asume paternidad de tres adolescentes

Un hombre de Bariloche crió como propios a los tres hijos de su pareja. Tras años de compartir la vida cotidiana, logró que la Justicia reconozca ese vínculo. La adopción plena no solo legalizó su rol paterno, sino que permitió a los adolescentes llevar su apellido. Una historia con final reparador.
Preocupación por el cierre del Servicio de Mediación

Se cerrará el Servicio de Mediación Comunitaria dentro de la Defensoría del Pueblo de Bariloche. La decisión de Analía Woloszczuk, actual defensora a punto de dejar su cargo, genera fuertes cuestionamientos por debilitar una herramienta clave en la resolución pacífica de conflictos y el acceso ciudadano a derechos fundamentales.
Programa Municipal de Esquí Escolar

Ante el abandono de Programa por la Provincia, a nivel local se busca crear un Programa Municipal de Esquí Escolar.
La comunidad, con familias y docentes a la cabeza, impulsan una nueva propuesta para garantizar que ningún niño barilochense quede sin conocer la montaña. La suspensión del programa «Esquí Escolar», que desde 1999 ofrecía clases de esquí y actividades de montaña a estudiantes de escuelas públicas moviliza vecinos que se organizan.
UNRN, Rapanui y el Municipio de Bariloche en un proyecto de desarrollo regional

La Universidad Nacional de Río Negro Sede Andina fortalece sus lazos con el sector público y privado de la ciudad. Se exploran pasantías para estudiantes de Ingeniería en Rapanui y colaboraciones en planeamiento urbano con el municipio. Convenios en marcha prometen impulsar el crecimiento local a través de la formación profesional y la transferencia de conocimientos.
Alerta demográfica en Bariloche preocupa por la caída en los nacimientos

La ciudad más poblada de Río Negro enfrenta un descenso en la natalidad que impacta en su futuro. El envejecimiento de la población y la necesidad de repensar la planificación urbana son algunas de las consecuencias. ¿Cuáles son las causas de este fenómeno y cómo afectará al desarrollo de la ciudad turística?