Historia y Arte que viven en Casa La Gloria, contados por el nieto de su creador

Un reencuentro cargado de memoria y emociones devolvió a Guillermo, nieto del creador de Casa La Gloria, a los pasillos, escaleras y ventanas de la obra que su abuelo ideó hace un siglo. En diálogo con Comenzando La Mañana de Bariloche En Redes, recordó la historia familiar y valoró que hoy ese espacio arquitectónico y cultural sea un semillero de artistas, donde el arte y la belleza siguen resistiendo.
Se presentó en Bariloche el programa “Capacitarte”

El programa Capacitarte, lanzado en Bariloche, promete cambiar vidas en Río Negro. Con un enfoque en la formación y contención social, busca empoderar a ciudadanos vulnerables a través de herramientas gratuitas. El sus últimas gestiones como ministro antes de asumir de lleno la campaña electoral, Juan Pablo Muena resalta su impacto potencial en líderes comunitarios y centros de jubilados. La iniciativa, articulada con el gobernador, se extiende por toda la provincia, anticipando un fortalecimiento del trabajo comunitario.
Elecciones en UTHGRA: La Lista Roja cuestiona la “falta de presencia” del gremio y propone un cambio de rumbo

La tensión crece en UTHGRA Bariloche ante las elecciones internas del 18 de septiembre. Rosa Negrón y la Lista Roja critican la gestión actual por su falta de presencia y cercanía con los trabajadores, destacando problemas como el trabajo en negro y el incumplimiento salarial. Proponen un cambio radical que incluye reabrir el centro de formación y gestionar beneficios turísticos. La campaña sigue y la expectativa aumenta.
Masterclass solidaria para ayudar a una vecina en tratamiento médico

La comunidad de Bariloche se moviliza este sábado en una masterclass solidaria para apoyar a una vecina cuya hija enfrenta un grave desafío médico. El evento, organizado por Valeria Espinosa y colegas, busca recaudar fondos esenciales para el tratamiento de un tumor maligno. Con actividades variadas y un ambiente de unidad, se espera una gran participación en el Gimnasio Municipal N° 4.
Odarda denunció a Weretilneck

La denuncia de Magdalena Odarda contra el gobernador de Río Negro por acuerdos con una empresa británica sancionada sacude la política provincial. La legisladora acusa al gobierno de comprometer la soberanía nacional y pone en riesgo la biodiversidad y la economía local. Este conflicto podría desencadenar un juicio político, desatando un torbellino de escrutinio público y legal sobre las autoridades provinciales.
Programación creativa con Scratch para niños

Un curso gratuito de programación creativa con Scratch se lanza en Bariloche, ofreciendo a niños la oportunidad de explorar la tecnología y el arte. La Universidad Nacional de Río Negro organiza esta iniciativa que integra matemáticas y lógica en un entorno lúdico. Los participantes podrán dar vida a sus propias historias interactivas y videojuegos, fomentando la creatividad y el pensamiento crítico desde temprana edad.
Odarda impulsa la primera ley de emergencia social contra Violencia de Género

En un contexto de desmantelamiento de políticas de género, Magdalena Odarda presenta una ley pionera en Río Negro para combatir la violencia machista. La propuesta surge en respuesta a la urgencia social y el clamor de organizaciones feministas y comunidades originarias, destacando medidas como la restricción de armas para policías con antecedentes. ¿Podrá esta ley marcar un cambio real en la provincia?
Condena por Violencia de Género e institucional en la Municipalidad de Bariloche

La sentencia de la Cámara Segunda del Trabajo expone un caso grave de violencia de género e institucional en Bariloche. Una trabajadora municipal enfrentó acoso y hostigamiento en su ámbito laboral, sin intervención del Estado local. El fallo condena a la Municipalidad a pagar una indemnización por daño moral agravado, revelando un entorno laboral hostil y discriminatorio. La falta de acción oportuna resalta la gravedad de la omisión estatal.
Muena, entre críticas y coincidencias ante el abandono de Nación a Río Negro

En diálogo con Comenzando La Mañana de Bariloche En Redes, el ministro Juan Pablo Muena, precandidato a diputado nacional, cruzó acusaciones contra el Gobierno Nacional por el trato a Río Negro, pero defendió políticas y decisiones que su sector acompañó. Con obras en Bariloche como bandera, evitó cuestionar de lleno al oficialismo provincial y dejó ver coincidencias en medio de un escenario de confrontación.
Incapacidad permanente y condena a la ART

Un fallo judicial en Bariloche ha generado conmoción al condenar a una ART por no reconocer la gravedad de un accidente laboral. Un operario sufrió una caída desde 4,5 metros, resultando en lesiones severas que la aseguradora minimizó, llevando al trabajador a impugnar la evaluación inicial. La sentencia destaca la falta de fundamento técnico de la ART y ordena una indemnización significativa, subrayando la importancia de una cobertura justa para los trabajadores.