Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Informaci贸n Clara, Pura y Certera

Reflexiones en el D铆a Nacional de las personas migrantes

La migraci贸n transforma profundamente la sociedad y la cultura. La Dra. Ana In茅s Barelli y Cecilia Guazzaroni destacan c贸mo migrar implica llevar recuerdos y enfrentar ausencias, reflejando un sistema global que margina. Este proceso redefine la identidad, tejiendo nuevos lazos y desafiando estructuras sociales. En el D铆a Nacional de las personas migrantes, se invita a repensar las fronteras y construir una sociedad m谩s plural y solidaria, donde la migraci贸n sea vista como un valor esencial.
D铆a Nacional de las personas migrantes

En el D铆a Nacional de las personas migrantes, la migraci贸n ha demostrado ser uno de los motores m谩s profundos de transformaci贸n social y cultural. La Dra. Ana In茅s Barelli y la becaria Cecilia Guazzaroni, en su reflexi贸n, destacan que migrar no es solo dejar un lugar atr谩s, sino tambi茅n cargar con recuerdos y ausencias. Esta experiencia refleja las din谩micas de un sistema econ贸mico global que margina y expulsa, condicionando los caminos de la movilidad humana.

Migrar nos lleva a rehacer el mundo a cada paso, tejiendo nuevos lazos y resignificando la pertenencia. En este contexto, la identidad se convierte en un proceso vivo, atravesado por la memoria y la resistencia. Las historias de quienes migran desaf铆an las formas establecidas de pertenencia y cuestionan las estructuras sociales.

Migraci贸n y transformaci贸n social

Reflexionar en el D铆a Nacional de las personas migrantes implica resignificar la frontera y percibir al otro como parte esencial de la sociedad. Este d铆a invita a pensar en una sociedad m谩s plural y solidaria, que entienda la migraci贸n no solo como un derecho, sino tambi茅n como un valor. Es fundamental reconocer que el miedo al otro revela, en el fondo, aquello que no queremos aceptar de nuestra propia fragilidad. La migraci贸n, como parte de la condici贸n humana, nos muestra que la identidad no es inalterable, sino que cambia con la experiencia compartida.

Este d铆a es una invitaci贸n a construir una sociedad capaz de despojarse de los esencialismos y asumirse, finalmente, como migrante. La migraci贸n nos ense帽a a desafiar los l铆mites impuestos y a entender la diferencia no como una amenaza, sino como una oportunidad para crecer y vivir en paz.

Notas Relacionadas

Si la nota que聽 has le铆do cumpli贸 el objetivo de mostrarte la verdad de lo que pasa te proponemos que seas uno de los lectores que financia a Bariloche En Redes. Nuestro crecimiento depende de lo tuyo.

Comenta esta nota.

脷ltimas Notas Publicadas

Reflexiones en el D铆a Nacional de las personas migrantes

Reflexiones en el D铆a Nacional de las personas migrantes

Denuncian a Walter Cort茅s por golpear la democracia en Bariloche

Denuncian a Walter Cort茅s por golpear la democracia en Bariloche

El Dr. Chapa Chapa llega a Bariloche

El Dr. Chapa Chapa llega a Bariloche

Mi Primer Licencia de conducir en Bariloche

Mi Primer Licencia de conducir en Bariloche

Nuevo operativo de donaci贸n de 贸rganos en Bariloche

Nuevo operativo de donaci贸n de 贸rganos en Bariloche

Despido con perspectiva de g茅nero en Bariloche

Despido con perspectiva de g茅nero en Bariloche

Actualizaci贸n de DNI en Bariloche: un paso esencial

Actualizaci贸n de DNI en Bariloche: un paso esencial

Ordenan entregar un auto 0 km a herederos en Bariloche

Ordenan entregar un auto 0 km a herederos en Bariloche

Suscr铆bete a Bariloche En Redes por correo electr贸nico

Introduce tu correo electr贸nico para suscribirte y recibir avisos de NOTAS PUBLICADAS.

脷nete a otros 9.469 suscriptores