Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Información Clara, Pura y Certera

Rechazo del STJ: éxito estratégico para taxistas

El Superior Tribunal de Justicia de Río Negro rechazó una acción de inconstitucionalidad presentada por la Asociación de Automóviles Taxímetros contra resoluciones del intendente de Bariloche. El abogado Alejandro Pschunder considera que este fallo es un éxito estratégico, ya que busca motivar a los concejales a intervenir en la convocatoria de un referéndum. Mientras tanto, una denuncia contra el presidente de la asociación fue desestimada, lo que podría desencadenar nuevas acciones legales.
rechazo del STJ fue un éxito estratégico

El rechazo del STJ fue un éxito estratégico para la Asociación de Automóviles Taxímetros, que había presentado una acción de inconstitucionalidad contra tres resoluciones del intendente de Bariloche. Estas resoluciones convocaban a un referéndum popular, lo cual, según los taxistas, excedía las facultades del Ejecutivo municipal y afectaba su actividad y patrimonio. Sin embargo, el Superior Tribunal de Justicia de Río Negro sostuvo que la acción carecía de los requisitos formales necesarios, ya que no se demostró un perjuicio concreto ni inmediato.

El abogado de la asociación, el Dr. Alejandro Pschunder, fue consultado sobre el fallo y afirmó que el rechazo del STJ fue un éxito estratégico. Pschunder explicó que la intención era incentivar a los concejales a actuar, ya que son ellos quienes tienen la competencia de convocar a un referéndum. El abogado recordó que el Ejecutivo local habría invadido competencias del Concejo Deliberante, único órgano autorizado por la Carta Orgánica de Bariloche para tal convocatoria.

Rechazo del STJ fue un éxito estratégico

Además, Pschunder destacó que una denuncia contra el presidente de la asociación, Héctor Di Franco, fue desestimada por la Justicia por «falsa denuncia», lo que podría llevar a Apat a impulsar acciones penales. «Para nosotros ha sido un resultado exitoso. Dejamos sin efecto esa denuncia y logramos que cinco concejales presentaran una acción que ya está en trámite en el Superior Tribunal», afirmó el abogado.

El abogado advirtió que el Superior Tribunal deberá pronunciarse antes de la fecha prevista para el referéndum, en noviembre. Será clave la medida cautelar solicitada por los concejales. «Hay una clara intromisión de poderes. El Ejecutivo no puede convocar a un plebiscito, esa es una facultad exclusiva del Concejo Deliberante. Creemos que con la jurisprudencia existente, el tribunal tendrá que respetar esa división de poderes», concluyó Pschunder.

Entrevista completa en Comenzando La Mañana
Notas Relacionadas

Si la nota que  has leído cumplió el objetivo de mostrarte la verdad de lo que pasa te proponemos que seas uno de los lectores que financia a Bariloche En Redes. Nuestro crecimiento depende de lo tuyo.

Suscríbete a Bariloche En Redes por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir avisos de NOTAS PUBLICADAS.

Únete a otros 9.499 suscriptores