Un camión de carga de la empresa Don Miguel S.R.L. sobrepasó el límite de peso permitido y dejó el Puente Negro dañado a poco de ser inaugurado. Por este hecho la compañía deberá pagar una indemnización compensatoria. El incidente ocurrió en el puente ubicado sobre el Arroyo Gutiérrez. La vía reemplazaba un viejo puente que une la Ruta Provincial 82 con el barrio Los Coihues. A pesar de la señalización clara que indicaba un máximo de 8 toneladas, el camión, con carga y acoplado, cruzó el puente, causando la deformación en su estructura.
Consecuencias legales del Puente Negro dañado
El episodio fue captado por un vecino que fotografió el camión en el momento de la infracción y presentó una denuncia ante la delegación municipal. Las imágenes y una pericia técnica fueron determinantes en el proceso judicial, confirmando que el peso del vehículo excedía lo permitido y provocó el daño. El municipio de Bariloche, que ejecutó la obra con fondos provinciales, presentó una demanda que resultó en una condena para la empresa y su aseguradora, Paraná S.A.
La defensa de la empresa alegó que el camión estaba casi vacío y cuestionó la señalización, así como el estado previo del puente. Sin embargo, el juez desestimó estos argumentos, validando la existencia de carteles visibles y la credibilidad de los testigos. El fallo inicial destacó el interés directo del municipio en el caso, debido a la financiación de la obra. Además, el peritaje técnico concluyó que la carga y el tipo de ejes del camión hacían inviable su cruce.
La Cámara de Apelaciones confirma la sentencia y la indemnización
El caso fue llevado a la Cámara de Apelaciones, donde la empresa intentó revertir la sentencia. Insistió en la falta de legitimación del municipio y en la posibilidad de defectos constructivos en el puente. No obstante, la Cámara confirmó por unanimidad el fallo de primera instancia, ratificando el monto de la indemnización, los intereses y los fundamentos técnicos presentados.
La aseguradora también intentó limitar su responsabilidad, cuestionando los honorarios regulados, pero no logró modificar la decisión judicial. La sentencia final obliga a la empresa transportista y a su aseguradora a indemnizar al municipio de Bariloche por los daños ocasionados al puente.
Este caso resalta la importancia de respetar la señalización vial y las consecuencias legales de su incumplimiento. La decisión de la Cámara de Apelaciones refuerza la responsabilidad de las empresas transportistas de cumplir con las normativas de peso y seguridad en la infraestructura pública.

Si te gusta dale Me Gusta y Comparte
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico


