Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Información Clara, Pura y Certera

Preocupación en Bariloche por el aumento de la venta ambulante

La ciudad enfrenta un desafío creciente que afecta tanto a comerciantes como a la comunidad. ¿Qué soluciones se plantean ante esta realidad?
aumento de la venta ambulante

Preocupación en Bariloche por el aumento de la venta ambulante es un tema que genera inquietud en la comunidad local. El presidente de la Cámara de Comercio de Bariloche, Elian Caramichos, compartió su análisis sobre el actual panorama económico de la ciudad en el programa Comenzando La Mañana de Bariloche En Redes. Según Caramichos, la venta ambulante ha aumentado significativamente, reflejando la caída generalizada en la actividad comercial debido a la delicada situación macroeconómica del país. La disminución de turistas, que se traduce en una ocupación hotelera del 30% en temporadas bajas, es un claro indicador de esta problemática.

La venta ambulante ha crecido en diversos puntos de Bariloche, desde pequeños emprendimientos familiares hasta redes organizadas. Caramichos denunció que algunas organizaciones colocan a personas en condiciones insalubres para vender en la vía pública, e incluso se les retiene el documento. Además, el incremento de los denominados ‘arbolitos’ en la calle Mitre es evidente, pasando de unos pocos a un número considerable. Este fenómeno se complica aún más por la presencia de vendedores no residentes, lo que dificulta el diálogo y la relocalización.

Preocupación en Bariloche por el aumento de la venta ambulante

A pesar de la complejidad de la situación, Caramichos destacó experiencias exitosas del pasado, como las ferias reguladas Feria Sin Fronteras y Feria Antú, que podrían servir como modelo para abordar la venta informal. La clave, según el presidente de la Cámara de Comercio, radica en articular esfuerzos entre la Municipalidad, la provincia y las fuerzas de seguridad para enfrentar este fenómeno creciente. Un trabajo serio de fiscalización y la oferta de alternativas de reubicación y regularización son necesarias para mitigar el impacto de la venta ambulante en Bariloche.

Si la nota que  has leído cumplió el objetivo de mostrarte la verdad de lo que pasa te proponemos que seas uno de los lectores que financia a Bariloche En Redes. Nuestro crecimiento depende de lo tuyo.

Últimas Notas Publicadas

PascasIA, la asistente virtual que te muestra Bariloche

PascasIA, la asistente virtual que te muestra Bariloche

La historia de Souleymane en La Nave Proyecta

La historia de Souleymane en La Nave Proyecta

Estudiantes de la UNRN Sede Andina en Torneo Mundial de Programación

Estudiantes de la UNRN Sede Andina en Torneo Mundial de Programación

Rechazo del STJ: éxito estratégico para taxistas

Rechazo del STJ: éxito estratégico para taxistas

Taller intensivo de actuación: una experiencia única

Taller intensivo de actuación: una experiencia única

Asumió la nueva Defensora del Pueblo de Bariloche

Asumió la nueva Defensora del Pueblo de Bariloche

En plena campaña electoral anuncian Nueva Escuela Secundaria en Bariloche.

En plena campaña electoral anuncian Nueva Escuela Secundaria en Bariloche.

Fuerza Patria celebró la unidad en Bariloche

Fuerza Patria celebró la unidad en Bariloche

Suscríbete a Bariloche En Redes por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir avisos de NOTAS PUBLICADAS.

Únete a otros 9.471 suscriptores