Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Información Clara, Pura y Certera

Precarización laboral en la Escuela Municipal de Arte

En el corazón cultural de la ciudad, los docentes enfrentan un desafío inesperado en el aniversario de su escuela. Una lucha por la dignidad laboral emerge entre talleres y melodías.
precarización laboral en la Escuela

La Escuela Municipal de Arte enfrenta una grave situación en la que los docentes denuncian precarización laboral. En el contexto de su 40º aniversario, esta institución cultural clave de la ciudad ve cómo sus trabajadores luchan por condiciones laborales dignas. Los docentes, que lideran los 80 talleres ofrecidos a más de 1.300 alumnos en disciplinas como música, teatro y danza, se enfrentan a contratos temporales renovables cada tres meses, sin posibilidad de pasar a planta permanente y sin acceso a derechos laborales básicos. Julieta Mercado, Coordinadora de cuerdas de la Camerata Juvenil Municipal, expresó su angustia al describir la falta de reconocimiento hacia los docentes que han dedicado años a la escuela.

Mercado señaló que, a pesar de cumplir con sus obligaciones laborales, las condiciones contractuales impiden a los docentes afiliarse plenamente al sindicato SOYEM. La docente intentó afiliarse con el aporte correspondiente, pero fue rechazada debido a su tipo de contrato. Esta situación ha llevado a los trabajadores a presentar quejas ante el Concejo Deliberante, con el respaldo sindical, aunque aún no han obtenido respuestas claras. En lugar de celebrar los 40 años de la escuela, los docentes se ven obligados a luchar por sus puestos de trabajo.

Brenda Morales, Secretaria General del SOYEM, destacó que están trabajando en dos proyectos para el pase a planta, en busca de estabilidad para los trabajadores. Sin embargo, denunció que la decisión de acortar los contratos municipales fue unipersonal del intendente, sin fundamentos técnicos desde la administración de recursos humanos. Esta problemática no es exclusiva de la Escuela Municipal de Arte, ya que también afecta a otras áreas como Deportes y Desarrollo Humano Integral, impactando a aproximadamente 200 trabajadores municipales. A pesar de las denuncias realizadas desde hace un año, la situación se ha agravado sin que las autoridades ofrezcan soluciones concretas.

Si la nota que  has leído cumplió el objetivo de mostrarte la verdad de lo que pasa te proponemos que seas uno de los lectores que financia a Bariloche En Redes. Nuestro crecimiento depende de lo tuyo.

Suscríbete a Bariloche En Redes por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir avisos de NOTAS PUBLICADAS.

Únete a otros 9.352 suscriptores