La muestra «Al viento» se expondrá en el Congreso de la Nación, destacando la diversidad lingüística de la región fuegopatagónica y pampeana. Organizada por investigadores de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), esta exposición invita al público a explorar la memoria viva de las lenguas de la Pampa, la Patagonia y Tierra del Fuego. La muestra se llevará a cabo del 13 al 31 de octubre en el edificio Anexo A de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación en Buenos Aires.
Inauguración de la muestra Al viento en el Congreso de la Nación
Promovida por el diputado nacional Eduardo Valdés, la muestra «Al viento» será inaugurada el martes 14 de octubre a las 17 horas. La entrada es gratuita, pero requiere inscripción previa a través de los canales oficiales de la Dirección de Cultura, Museo y Extensión Federal. Esta exposición es una oportunidad única para adentrarse en el universo comunicativo de los pueblos que han habitado y recorrido la región fuegopatagónica y pampeana durante más de trece mil años.
La exposición se centra en tres ejes temáticos: la identificación de las lenguas y los pueblos preexistentes al Estado Nación, el registro histórico de estos idiomas entre 1880 y 1950, y las acciones actuales de revitalización lingüística. Estos aspectos permiten visibilizar la riqueza cultural y lingüística de la región, promoviendo un diálogo intercultural necesario para su preservación.

El diseño de «Al viento» es fruto del trabajo conjunto de investigadores y becarios del sistema científico argentino, quienes participan en proyectos de investigación y extensión en la Sede Andina de la UNRN. La curaduría está a cargo de referentes culturales que mantienen vivas sus lenguas en los territorios, asegurando que la muestra refleje auténticamente la diversidad y la historia de las lenguas originarias. Esta exposición no solo celebra la diversidad lingüística, sino que también busca generar conciencia sobre la importancia de proteger y revitalizar estas lenguas ancestrales.

Si te gusta dale Me Gusta y Comparte
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico