Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Información Clara, Pura y Certera

Masculinidades y cuidado en debate transformador

El seminario liderado por Sebastián Fonseca desafía las convenciones tradicionales sobre el rol masculino en el cuidado. Desde una perspectiva feminista y decolonial, se propone un diálogo crítico para transformar las relaciones de género y el sostenimiento de la vida. La urgencia de repensar estas dinámicas se hace evidente en un contexto social que demanda cambios profundos.
Masculinidades y cuidado

El seminario «Masculinidades y cuidado: hacia una nueva ética del vínculo» se presenta como una oportunidad para repensar las masculinidades desde una perspectiva feminista y decolonial. Este curso, que se llevará a cabo de manera virtual los días 9, 16, 23 y 30 de septiembre, de 19:00 a 20:30 horas, estará a cargo de Sebastián Fonseca. Licenciado en Sociología y especialista en Políticas del Cuidado con Perspectiva de Género, Fonseca trabaja en el cruce entre masculinidades, cuidado y transformación social. Durante más de una década se está desempeñando en esta temática. Con el curso se invita a examinar críticamente las relaciones entre masculinidades y cuidado.

El seminario no se limita a proponer una simple redistribución de tareas entre géneros. En cambio, busca transformar las formas de vinculación y sostenimiento de la vida. A través de cuatro encuentros, se combinarán exposiciones, testimonios y dinámicas participativas, con el objetivo de repensar el cuidado como una práctica ética, política y relacional. La propuesta está dirigida a un público diverso y no requiere producción escrita ni evaluación formal. Se basa en una pedagogía horizontal que articula experiencia, teoría y compromiso colectivo.

Masculinidades y cuidado: hacia una nueva ética del vínculo

Sebastián Fonseca, autor de «La ilusión masculina», ha facilitado charlas y procesos formativos en organizaciones de Argentina y América Latina. El seminario «Masculinidades y cuidado: hacia una nueva ética del vínculo» tiene un costo de $15.000. La preinscripción puede realizarse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/ABz71wNGDDkJVsmJ7. Organizado por el Departamento de Arte y Cultura de la Subsecretaría de Extensión – Sede Andina, este curso ofrece una plataforma para el diálogo y la reflexión crítica sobre los roles de género y el cuidado.

Notas Relacionadas

Si la nota que  has leído cumplió el objetivo de mostrarte la verdad de lo que pasa te proponemos que seas uno de los lectores que financia a Bariloche En Redes. Nuestro crecimiento depende de lo tuyo.

Comenta esta nota.

Suscríbete a Bariloche En Redes por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir avisos de NOTAS PUBLICADAS.

Únete a otros 9.442 suscriptores