Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Información Clara, Pura y Certera

La UnTER anunció medidas de fuerza ante la falta de propuesta salarial del Gobierno

Sorpresivamente el Congreso de la UnTER resolvió jugar fuerte en reclamo de actualización salarial después que durante todo el año hayan sido infructuosos los reclamos al gobierno de Weretilneck
UnTER anunció medidas de fuerza

El Congreso de la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro resolvió llevar adelante un plan de lucha en reclamo de una propuesta salarial concreta por parte del Gobierno Provincial y el Ministerio de Educación, tras la última paritaria en la que no se presentó ninguna oferta. En ese marco la UnTER anunció medidas de fuerza para las próximas semanas.

Desde la conducción gremial señalaron que en el Congreso “todas las seccionales traían medidas de fuerza, porque la paciencia de los trabajadores y trabajadoras de la educación se estaba agotando”. En este marco, criticaron la convocatoria recibida para una nueva paritaria el próximo 30 de septiembre, al considerar que “es una burla que llegue después de realizadas las asambleas”.

Las medidas definidas incluyen un paro de 24 horas para el 1 de octubre y un paro de 48 horas para los días 6 y 7 de octubre. Posteriormente, se realizará un Congreso evaluativo para determinar cómo continuará el plan de lucha.

“Esperamos que con estas acciones el Gobierno Provincial tome real conciencia de cuáles son las necesidades de los trabajadores y trabajadoras de la educación y esté a la altura para resolver este conflicto”, afirmo Silvina Inostroza secretaria general de Unter Central. 

Si la nota que  has leído cumplió el objetivo de mostrarte la verdad de lo que pasa te proponemos que seas uno de los lectores que financia a Bariloche En Redes. Nuestro crecimiento depende de lo tuyo.

Comenta esta nota.

Suscríbete a Bariloche En Redes por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir avisos de NOTAS PUBLICADAS.

Únete a otros 9.497 suscriptores