El Teatro Barilochense se vistió de grande en una noche que marcó el inicio del Festival Primavera Teatral 2025. Tres salas encendieron sus funciones en distintos puntos de la ciudad y ofrecieron propuestas que mostraron técnica, formación y una identidad escénica de alta performance. Las presentaciones llenaron cada sala y consolidaron una apertura marcada por dedicación y calidad artística.
El festival inauguró su programación en el Teatro El Brote, en la sala La Obra y en el Teatro Público de Bariloche. Esta configuración permitió que el inicio llegara a una audiencia amplia y diversa. También mostró la vitalidad de los grupos locales, que vienen elaborando sus trabajos con tiempo, disciplina y una visión escénica consolidada. Desde los primeros minutos, la apertura confirmó el alcance cultural del festival.
En el Teatro El Brote se presentó “La Vara”. El montaje mostró un trabajo actoral preciso y una puesta cuidada. El elenco sostuvo un ritmo estable y ofreció escenas construidas con oficio. La sala aportó cercanía y sostuvo un clima teatral que acompañó cada movimiento. La función reforzó la trayectoria del Brote como espacio de referencia.
La sala La Obra recibió “El Oso”. La obra avanzó con un lenguaje escénico limpio y un trabajo actoral ajustado. El grupo sostuvo la pieza con claridad interpretativa y una estructura rítmica coherente. La función mostró solvencia y un montaje que respetó la lógica clásica del texto.
La energía de la primavera teatral 2025 en el Teatro Público
En el Teatro Público se presentó la «Muestra Anual del Taller de Montaje Escénico Mejunje«. La sala superó ampliamente la capacidad prevista de espectadores prevista por la organización. La puesta ocupó el lugar con creatividad y mostró un trabajo que utilizó el espacio con inteligencia. La función avanzó con ritmo fluido y una construcción que sostuvo la atención desde el inicio.

La muestra presentó un recorrido escénico de 70 minutos. Mostrando en el transcurrir del tiempo la historia de un niño llamado Apolo y de nueve tías que organizan su crianza. La puesta trabajó desde imágenes claras y un tono coral sostenido por el entrenamiento grupal. La coordinación estuvo a cargo de Jorgelina Paravano y Aravinda Juarez. La técnica también fue responsabilidad de Paravano. Actuaron Flavia Rodríguez, Cacho Carranza, Roxana Kupczyk, Dalila Grinkraut, Marianela Sobradelo, Eleazar Ameal, Claudia Rosa, Adriana Rovere, Verónica Iturregui, Alejandro Iturrioz, Nair Schlegel, Daniela Zurita, Verónica Battaglia y Lucas Losa.

El elenco avanzó con precisión y una presencia sostenida. Las escenas se sucedieron con armonía y una energía que acompañó la historia sin exageraciones. El cierre dejó una imagen colectiva que permaneció entre intérpretes y espectadores durante varios minutos. La muestra exhibió un proceso formativo sólido y un compromiso artístico claro.







Muy buena elección para dar inicio en un gran espacio como es el del Teatro Público con un elenco tan numeroso y varios cambios de escena a lo largo de toda la presentación.
Un festival que celebra el teatro local y fortalece un proyecto cultural
Todos los aportes obtenidos durante el festival se destinan a finalizar la obra del Teatro Público de Bariloche. Teatrantes Bariloche impulsa este proyecto con constancia y trabajo colectivo. La primera noche del festival convirtió cada presentación en un aporte real al crecimiento cultural de la ciudad.
El inicio del festival dejó una impresión nítida del presente teatral local. Las salas reforzaron su papel dentro del movimiento artístico. Las muestras confirmaron capacidad, entrenamiento y una visión escénica consolidada. La primera noche mostró un festival que crece, se afirma y proyecta una nueva edición marcada por el compromiso y el desarrollo de la escena barilochense.

Si te gusta dale Me Gusta y Comparte
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico


