La Defensoría del Pueblo de Bariloche sigue de cerca el vertedero municipal, con nuevas gestiones y pedidos de informes para abordar la problemática ambiental y social que afecta a los barrios cercanos. En una reciente reunión, la Defensora del Pueblo, Mariana Minuth, junto a vecinos y funcionarios, discutió las acciones implementadas para mejorar la situación.
La Defensoría del Pueblo sigue de cerca el vertedero municipal: gestiones y pedidos de informes
En el encuentro realizado en la rotonda del Diarco, Minuth informó sobre las gestiones realizadas por la Defensoría desde la última reunión. La Defensoría ha asumido formalmente la intervención en el tema mediante la Resolución de Abocamiento (ABOC-DPB:0000005/2025), con el objetivo de monitorear el accionar estatal. Se busca un abordaje integral que contemple tanto el impacto ambiental como las condiciones de vida de las familias que habitan o trabajan en el vertedero.

Se remitió un pedido de informes a la Secretaría de Capital Humano, Acción Social y Deporte para conocer el alcance del relevamiento sobre las familias en el vertedero y las medidas de acompañamiento social previstas. Además, se solicitó información a la Intendencia Municipal sobre la contratación de Rowing S.A., encargada de saneamiento y control ambiental, requiriendo su plan de acción y acciones concretas para reducir el impacto ambiental.
La Defensora Minuth destacó la importancia de que la comunidad tenga acceso a la información sobre las responsabilidades y resultados de cada área involucrada. «Nuestra función es garantizar ese acceso a la información y promover la coordinación entre las distintas partes«, señaló.
Durante la reunión, los vecinos expresaron su preocupación por las tomas hidrantes y la presencia de perros en los barrios aledaños al vertedero. Minuth reafirmó el compromiso de la Defensoría en seguir acompañando el proceso, promoviendo la participación ciudadana y el control social sobre las políticas ambientales vinculadas al vertedero.
La Defensoría avanzará en la convocatoria a mesas de trabajo intersectoriales para abordar la situación de manera institucional y construir soluciones concretas. «La situación requiere una respuesta planificada y sostenida del Estado. No se trata solo de mitigar los efectos inmediatos, sino de garantizar condiciones de vida dignas y un ambiente sano para toda la comunidad«, concluyó Minuth.

Si te gusta dale Me Gusta y Comparte
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico