Los orígenes y el nombre de la casa
La historia de la Casa La Gloria está íntimamente ligada a su creador. Según contó Guillermo, el nombre nació en honor a la única hija de su abuelo, llamada Gloria. “Mi padre y mi tía ya han partido, pero el abuelo descansa en el cementerio de Bariloche desde 1981”, recordó.
Construida en la década de 1920, la vivienda de estilo europeo fue pensada como un lugar acogedor, con una torre de cuatro ventanitas que servía de cuarto de juegos. Su creador, nacido en Rosario y de ascendencia alemana, combinó el oficio técnico con el arte, viajando y formándose en Bellas Artes mientras la familia vivía entre Europa y Bariloche.

El nieto del creador de Casa La Gloria y su reencuentro
Aunque su vínculo es profundo, Guillermo recién conoció la casa por dentro la semana anterior a la entrevista. “Me emocioné mucho. Percibí un aura, algo que quedaba de esa estética y manera de ver el mundo que tenía mi abuelo”, relató.
Durante su visita, pudo observar un tesoro familiar: el boceto original de la casa, dibujado por su abuelo antes de iniciar la construcción. Esa imagen, conservada como una pieza de historia, revela la visión arquitectónica que aún hoy se mantiene en pie.
De obra familiar a semillero cultural
Hoy, la Casa La Gloria alberga al Instituto Arte y Parte, un espacio que ofrece formación musical, talleres de lectura y diversas actividades artísticas. “Ver un instituto de arte vivo dentro de esos muros fue lo que más me llegó al corazón. Creo que mi abuelo descansa un poco en paz viendo que la casa sigue viva”, expresó Guillermo.
Perla, su directora, subrayó en una entrevista previa: “Es un patrimonio cultural y social que merece seguir abierto a la comunidad”.
Arte frente a las presiones del tiempo
Para Guillermo, el valor de la Casa La Gloria no solo está en sus paredes centenarias, sino en lo que representa: “No necesitamos llevar a los niños solo a discotecas; hay que contrabalancear con sensibilidad y belleza. Nos estamos deshumanizando y el arte es un refugio”.
En esa mirada, la casa no es solo un edificio histórico, sino un faro que sigue encendiendo la creatividad de nuevas generaciones en Bariloche.

Si te gusta dale Me Gusta y Comparte
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico