Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Información Clara, Pura y Certera

Controversia por el destino de los fondos del bono petrolero en Bariloche

El destino de los fondos del bono petrolero en Bariloche ha desatado un debate. Ambientalistas y políticos chocan por su uso prioritario.
fondos del bono petrolero

Esta semana, el Gobierno de Río Negro y la Municipalidad de San Carlos de Bariloche firmaron un convenio para destinar $425.180.900. Esto le corresponde a Bariloche como fondos del bono petrolero, a la construcción del puente sobre la calle Wiederhold. Sin embargo, el uso de estos fondos fue cuestionado por ambientalistas, quienes reclaman que ese dinero se utilice para el cierre y traslado del vertedero municipal.

En diálogo con el programa radial Comenzando la Mañana, conducido por Sergio Fontana y Rocío Arriagada, Tomás Guevara, amparista que impulsa el cierre del vertedero municipal, expresó: “El puente Wiederhold ya tuvo afectaciones presupuestarias, tuvo el plan Castello, no tengo claro por qué no se terminó efectivizando con ese fondo. Pero además, tiene afectación presupuestaria en el presupuesto municipal de este año, con más de $1.600 millones asignados. Entonces, no tiene mucho sentido que el bono petrolero se destine a algo que ya tiene partida presupuestaria, salvo que el intendente esté pensando reasignar esa partida a otra cosa”.

El destino del vertedero municipal

En 2022, el Concejo Deliberante aprobó la Ordenanza 3349-CM-2022, que establecía el cierre definitivo del vertedero municipal para el 4 de diciembre de 2023. Esta ordenanza obedece a la Ley Provincial 5.491, que exige la erradicación de los basurales a cielo abierto en Río Negro. Sin embargo, el plazo se venció sin avances concretos. Ahora se está tratando un proyecto de ordenanza, impulsado por la concejal Julieta Wallace, que propone destinar los fondos del bono petrolero al cierre y relocalización del vertedero municipal. Los ediles que integran la Comisión de Economía aceptaron la iniciativa, y ahora solo requiere seis votos para que la aprueben.

“Nos parecía mucho más interesante y por eso trabajamos esa propuesta que se convirtió en proyecto de ordenanza, que esos fondos, que de ninguna manera alcanzan para resolver completamente el problema del vertedero, se utilicen al menos para toda la parte técnica previa: estudios de ingeniería, geología, estudios ambientales sobre posibles localizaciones. Esos $425 millones podrían servir para dejar todo bastante ordenado para una posible licitación, o no sé cuál sería el mecanismo para ejecutar ese nuevo sitio de disposición final”, sostuvo Guevara. Además concluyó: “De todas maneras, quien decide la afectación presupuestaria es el Concejo, no el Intendente”.

El vertedero municipal, ubicado en la Ruta 40 Sur, opera actualmente como un basural a cielo abierto, sin tratamiento adecuado, compactación ni cobertura de residuos. Esta situación ha provocado incendios recurrentes y serios problemas ambientales.

Si la nota que  has leído cumplió el objetivo de mostrarte la verdad de lo que pasa te proponemos que seas uno de los lectores que financia a Bariloche En Redes. Nuestro crecimiento depende de lo tuyo.