En distintas entrevistas realizadas desde el programa La Ñata Contra El Vidrio emitido en radio Vox Populi (FM 100.1), fueron entrevisttadas responsables o referentes de comedores y merenderos. También se requirió a la responsable de la Delegación Bariloche del Ministerio de Desarrollo Social para consultar el trabajo del estado en la temática desarrollada. En todos los casos no se puede escapar a la cruda realidad del pueblo de Bariloche. En los últimos meses se ha multiplicado la cantidad de personas que reciben ayuda alimentaria.
A partir del programa La Ñata Contra El Vidrio que se emite en FM 100.1, Bariloche En Redes recopiló y comparte lo difundido. La situación económica desde lo laboral y salarial ha llevado a Bariloche, como tantas otras ciudades de Argentina, a ver como comedores y merenderos multiplican la ayuda con familias enteras en estos casos.
Tal como se puede escuchar en el audio de la entrevista mantenida con la referente del Merendero Los Peques, la cantidad de familias ayudadas, prácticamente, se ha duplicado en los últimos meses.
Yoli, como la conocen quienes la tratan con el afecto que ella misma da, volcó los dichos con dolor. Cuenta que hace tres meses repartía alimentos para unas 30 familias. En la actualidad son casi 60. En la entrevista nos revela que recibe de parte del Municipio 20 módulos que los desarman, lo vuelve armar para repartir entre todos.
También relata que el problema ya no es la falta de trabajo. De hecho muchas familias con trabajo no pueden acceder a los alimentos necesarios.
En la zona de los Kilómetros está el comedor Ojos de Cielo
Otra de las entrevistada es la Docente Nancy Bustos, fundadora y presidenta de Ojos de Cielo, organización que entre tantas actividades les da desayuno, almuerzo y meridenda a niños y adolescentes. Está ubicada en la zona de los kilómetros, más precisamente en el kilómetro 15,600.
Es coincidente con la entrevistada anterior al mostrar el crecimiento de niños que asisten a recibir la ayuda alimentaria. Marca en paralelo el estado de necesidad que se ve en la escuela también. Niños que piden repetir hasta tres veces la taza de leche y lo mismo con el pan. Con esto llega a la conclusión de que es muy probable que estos niños no tengan otra comida importante en sus hogares.
Destaca que en el caso de esta organización, que va mucho más allá de lo alimentario, no tiene ninguna ayuda del Estado. Es más, destaca la ayuda de empleados de INVAP, poniendo énfasis en que se trata de empleados de esa firma y no la Fundación o la Empresa INVAP.
Desde el Estado la Delegada de Desarrollo Social, Licenciada Natalia Almonacid.
Con le objetivo de ver el conocimiento de como Comedores y Merenderos multiplican la ayuda entre los vecinos, se entrevistó a la responsable de la delegación del Ministerio de Desarrollo Social en Bariloche.
La responsable del principal organismo de asistencia a nivel provincial, Natalia Almonacid, accedió a la entrevista en La Ñata Contra El Vidrio de FM 100.1 para hacer una análisis de la situación y el posible impacto de la aprobación de la ley de Emergencia Alimentaria.
En todo momento marcó que es la Nación quien debe hacerse cargo de las inversiones. Esto es debido a que la provincia ya tiene sus propios programas y el municipio también. Argumentó que la mayor parte de la recaudación llega a la Nación y de ahí en más lo reparten a través de la coparticipación.
Al ser consultada sobre la evolución de la cantidad de personas que requieren asistencia de parte de ese ministerio afirmó que «estamos en el doble o un poquito mas». Hizo referencia que se trata de tarjetas con las que lo beneficiarios compran alimentos.
Si te gusta dale Me Gusta y Comparte
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico