Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Información Clara, Pura y Certera

CODEC intimará a Camuzzi por conexiones de gas en la Patagonia

La Asociación Civil CODEC ha decidido tomar medidas contra Camuzzi Gas del Sur S.A. debido a la persistente negativa de la distribuidora a habilitar nuevas conexiones de gas natural en la región cordillerana. Esta situación ha afectado a miles de hogares que dependen de costosas alternativas energéticas. La audiencia pública convocada por ENARGAS se presenta como una oportunidad crucial para que los usuarios expresen su situación y busquen soluciones.
CODEC intimará a Camuzzi

CODEC intimará a Camuzzi para restablecer las conexiones de gas en la región cordillerana. La Asociación Civil CODEC anunció su acción contra Camuzzi Gas del Sur S.A., luego de más de dos años de negativa por parte de la distribuidora para habilitar nuevas conexiones de gas natural en la región. La falta de servicio afecta a más de 15,000 hogares, incluidos 5,000 en Bariloche.

CODEC intensifica sus acciones para restablecer conexiones de gas en la región Desde julio de 2022, Camuzzi no ha otorgado nuevas conexiones, a pesar de compromisos previos y fondos públicos destinados a infraestructura. Esto ha llevado a miles de familias a depender de costosas alternativas como el gas envasado. Pablo Chamatrópulos, presidente de CODEC, enfatizó la gravedad de la situación y la necesidad de actuar: «No vamos a permitir más dilaciones. El servicio público no es un privilegio, es un derecho». Si Camuzzi no responde adecuadamente, CODEC planea un reclamo indemnizatorio de 300,000 millones de pesos.

La omisión de Camuzzi constituye una violación a la Ley de Defensa del Consumidor y al marco regulatorio del gas natural. CODEC también considera solicitar el cese de la concesión de Camuzzi, cuya licencia expira en 2027. La audiencia pública convocada por ENARGAS para el 7 de octubre es vista como una oportunidad crucial para que los usuarios expresen su situación.

La situación es paradójica, dado que Argentina cuenta con la segunda reserva mundial de gas no convencional en Vaca Muerta, a solo 400 kilómetros de la región afectada. Chamatrópulos calificó de «insólito» que las familias en la Patagonia aún no tengan acceso al gas natural.

CODEC insta a la comunidad a participar en la audiencia pública y ha facilitado la inscripción a través del sitio oficial del ENARGAS. La organización también ofrece sus canales de comunicación para recibir reclamos y consultas. «Defendemos un derecho básico: vivir con dignidad y acceder al gas natural, un servicio esencial para la vida y la salud», concluyó la entidad.

Notas Relacionadas

Si la nota que  has leído cumplió el objetivo de mostrarte la verdad de lo que pasa te proponemos que seas uno de los lectores que financia a Bariloche En Redes. Nuestro crecimiento depende de lo tuyo.

Comenta esta nota.

Suscríbete a Bariloche En Redes por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir avisos de NOTAS PUBLICADAS.

Únete a otros 9.497 suscriptores