La legisladora provincial Magdalena Odarda, del Bloque Vamos con Todos, manifestó su preocupación ante las irregularidades y violencia en el Caso Mandagaray. En este caso, un joven aspirante a la Policía de Río Negro perdió la vida durante un entrenamiento del Cuerpo de Operaciones Especiales y Rescate (COER). Odarda resaltó que lo ocurrido con Gabriel Mandagaray es inadmisible, reflejando la crueldad y atentado a los derechos humanos en los entrenamientos del COER. La legisladora enfatizó que no se deben naturalizar estas prácticas que culminan en torturas y muertes.
Odarda, junto a otros legisladores, planea solicitar informes urgentes al Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia y al Superior Tribunal de Justicia. El objetivo es esclarecer las responsabilidades institucionales en torno al Caso Mandagaray. Además, Odarda está considerando la disolución del COER y la creación de una Comisión Investigadora Legislativa. Esta comisión buscaría determinar las responsabilidades políticas y judiciales, garantizando verdad y justicia para la familia de Gabriel Mandagaray.

Causa Mandagaray: Odarda analiza el COER
La legisladora subrayó que Río Negro no puede permitirse otro caso de impunidad. La memoria de Gabriel Mandagaray exige verdad, justicia y reparación. Odarda concluyó que la violencia institucional no debe quedar impune ni repetirse en las fuerzas de seguridad de la provincia.


Si te gusta dale Me Gusta y Comparte
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico


