Jueza de Bariloche reconoce filiación en caso familiar

Una jueza de Bariloche sorprendió al escribirle a una niña tras un fallo de filiación. El caso, que involucra derechos familiares, destaca por mantener el apellido materno, pese a reconocer la paternidad biológica. La madre había demandado al progenitor ausente. La decisión refleja un enfoque sensible hacia la identidad de la menor, subrayando la importancia de su voz en el proceso.
Injusto reclamo de una madre libera de Cuota alimentaria a abuelos paternos

Una jueza de Bariloche enfrenta un caso complejo: la madre de una niña exige que los abuelos paternos contribuyan económicamente, pese a que el padre ya paga más de lo acordado. La tensión crece cuando se cuestiona el interés de los abuelos y la presencia del padre en la vida de la menor. El fallo analiza la aplicación del Código Civil y Comercial en situaciones de incumplimiento.
Violencia y hostigamiento laboral en cuartel Ruca Cura

En el cuartel Ruca Cura, una oficial fue absuelta tras un juicio por calumnias, donde se reveló un entorno de persecución y misoginia. A pesar de las tensiones personales con su superior, la oficial buscó protección en un ambiente adverso. Sus denuncias, respaldadas por pruebas, expusieron una situación de maltrato laboral que la institución no investigó adecuadamente.
Facundo Villalba cuestionó al intendente de Bariloche

Facundo Villalba, concejal de Primero Río Negro, ha lanzado severas críticas al intendente Walter Cortés tras un dictamen que sugiere anular un referéndum convocado por Cortés. Villalba acusa al intendente de crear conflictos innecesarios y sugiere que debería asumir los costos del fallido proceso. La tensión crece en Bariloche mientras se espera la decisión del Superior Tribunal de Justicia sobre el futuro del referéndum.
¿Pensando en Adoptar? Encuentro informativo sobre Adopción Virtual

Se realizó un evento virtual centrado en el proceso de adopción, dirigido por expertos del RUAGFA y el Cuerpo de Investigación Forense. Este encuentro se realizó con el objetivo de informar y ofrecer un espacio para consultas, abordando aspectos legales y requisitos para la adopción en la provincia. Se instruyó a los asistentes para resolver dudas y conocer más sobre el interés superior de los menores.
Entregaba paquetes como Monotributista, pero era empleado de Andreani

Un fallo en Bariloche pone en jaque a una empresa de reparto, acusada de disfrazar una relación laboral como un contrato de monotributo. El repartidor, que trabajaba bajo órdenes y con uniforme, logró que la justicia reconociera su vínculo de dependencia. La sentencia podría tener implicancias significativas para otras empresas que operan bajo esquemas similares.
Divorcios en Río Negro: cifras del primer semestre de 2025

Más de mil personas han iniciado procesos de divorcio en Río Negro durante el primer semestre de 2025. Según datos del Superior Tribunal de Justicia, la cifra es menor a la de años anteriores, pero aún significativa. Los juzgados de la provincia han registrado 593 causas, lo que indica una tendencia decreciente en comparación con los 1.240 expedientes de 2024. La situación plantea interrogantes sobre las dinámicas familiares en la región.
Es Joven y puede trabajar: obligación de pagar alimentos en Bariloche

La Cámara de Apelaciones de Bariloche ha resuelto que un progenitor debe cumplir con el pago completo de la cuota alimentaria de sus hijas. A pesar de sus alegatos sobre dificultades laborales, el tribunal determinó que no existen impedimentos que le impidan trabajar. La sentencia subraya la importancia de la corresponsabilidad parental, destacando que ambos padres tienen la misma condición tributaria.
Caída de una rama en Bariloche: condena al municipio

La reciente condena al municipio de Bariloche por el incidente con una rama de coihue expone la falta de mantenimiento del arbolado urbano. La justicia determinó que la comuna no cumplió con su deber de monitoreo y prevención, asignando responsabilidad también a la propietaria del vehículo afectado. Este fallo destaca la importancia de la gestión responsable del espacio público en zonas boscosas y marca un precedente en la región.
Sistema de resolución autocompositiva en Río Negro: éxito en mediación

En Río Negro, el sistema de mediación y conciliación laboral ha involucrado a más de 7.500 personas en el primer semestre de 2025, destacando su efectividad para resolver conflictos sin acudir a la justicia. Este enfoque, respaldado por el Poder Judicial, promueve el diálogo y la negociación, aliviando la carga judicial y ofreciendo soluciones accesibles. La cuarta circunscripción y Bariloche sobresalen en acuerdos alcanzados y casos finalizados, respectivamente.