Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Información Clara, Pura y Certera

Cooperativa beneficiada por gestión Cortés enfrenta críticas

cooperativa beneficiada por gestión Cortés

Sandro De Lima, vecino de Bariloche, fue contactado para trabajar en la promoción de un referéndum, pero nunca recibió el contrato ni el pago prometido. El contacto sería a través de una cooperativa, beneficiada con fondos gestionados por Walter Cortés. El trato lo mantenía con la funcionaria Silvia Ferrari. La falta de pago generó frustración en Sandro, quien compartió su experiencia en una entrevista, destacando la necesidad de una gestión más transparente de los fondos públicos.

Taller de Mediación Comunitaria en Bariloche: iniciativa de promoción

Taller de Mediación Comunitaria

En Bariloche, la mediación comunitaria emerge como una herramienta clave para abordar conflictos vecinales. El reciente taller, organizado por la Municipalidad y la Defensoría del Pueblo, busca fortalecer las capacidades de los vecinos en comunicación y resolución de disputas. Con un enfoque inclusivo, la iniciativa pretende transformar tensiones en oportunidades de diálogo y construcción colectiva, involucrando a diversos actores comunitarios en el proceso.

Facundo Villalba cuestionó al intendente de Bariloche

Facundo Villalba cuestionó al intendente

Facundo Villalba, concejal de Primero Río Negro, ha lanzado severas críticas al intendente Walter Cortés tras un dictamen que sugiere anular un referéndum convocado por Cortés. Villalba acusa al intendente de crear conflictos innecesarios y sugiere que debería asumir los costos del fallido proceso. La tensión crece en Bariloche mientras se espera la decisión del Superior Tribunal de Justicia sobre el futuro del referéndum.

Defensoría del Pueblo sigue el caso del vertedero en Bariloche

Defensoría del Pueblo sigue

La Defensoría del Pueblo de Bariloche enfrenta un desafío ambiental y social en torno al vertedero municipal. En una reunión reciente, la Defensora Mariana Minuth, junto a vecinos y funcionarios, discutió acciones para mejorar la situación que afecta a los barrios cercanos. La comunidad busca acceso a información clara y resultados concretos, mientras la Defensoría se compromete a seguir acompañando el proceso y promoviendo la participación ciudadana.

Caída de una rama en Bariloche: condena al municipio

caída de una rama

La reciente condena al municipio de Bariloche por el incidente con una rama de coihue expone la falta de mantenimiento del arbolado urbano. La justicia determinó que la comuna no cumplió con su deber de monitoreo y prevención, asignando responsabilidad también a la propietaria del vehículo afectado. Este fallo destaca la importancia de la gestión responsable del espacio público en zonas boscosas y marca un precedente en la región.

Conflicto de poderes en Bariloche: STJ aprueba reclamos de Concejales

Conflicto de poderes en Bariloche

La concejala Julieta Wallace aborda la controversia desatada por la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro sobre la denuncia contra el Ejecutivo Municipal de Bariloche. El conflicto gira en torno a la presunta intromisión del intendente Walter Cortés en las competencias del Concejo Deliberante al convocar un referéndum sin autorización. La tensión aumenta mientras se espera una sentencia que podría impactar la dinámica política local.

Tribunal rechazó acción de inconstitucionalidad del SOYEM en Bariloche

Tribunal rechazó acción de inconstitucionalidad

El Superior Tribunal de Justicia de Río Negro desestimó la demanda del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales contra el referéndum propuesto por el Ejecutivo de Bariloche. La acción cuestionaba medidas que afectarían derechos laborales, pero el tribunal no encontró un agravio concreto. El fallo subraya la necesidad de un caso real para intervenir judicialmente, dejando al Soyem sin la posibilidad de frenar la consulta popular.

Vecinos de Ñirihuau reclaman por el arreglo del puente

La comunidad de Ñirihuau está preocupada por el deterioro del puente local, que lleva más de cinco meses sin reparaciones. Mónica Bernardino, vocera de los vecinos, destaca que la situación ha empeorado desde abril, cuando los trabajos se detuvieron. La falta de una pasarela segura afecta a peatones y ciclistas, y la comunidad convoca a una manifestación para exigir una solución definitiva.

CODEC pedirá que no se renueve la concesión de Camuzzi

La Asociación CODEC reclamó el cese de la concesión pública a la empresa Camuzzi Gas del Sur por incumplimientos en la prestación del servicio y anunció que impulsará un juicio colectivo por los perjuicios ocasionados a más de 15.000 usuarios que aún esperan nuevas conexiones de gas en la región. Desde la entidad advirtieron que Camuzzi lleva años negando el acceso a un servicio esencial al no concretar las obras complementarias del gasoducto cordillerano, pese a haber firmado tres actas acuerdo con autoridades nacionales y provinciales, presentadas en el Juzgado Federal de San Carlos de Bariloche.