Rechazo del STJ: éxito estratégico para taxistas

El Superior Tribunal de Justicia de Río Negro rechazó una acción de inconstitucionalidad presentada por la Asociación de Automóviles Taxímetros contra resoluciones del intendente de Bariloche. El abogado Alejandro Pschunder considera que este fallo es un éxito estratégico, ya que busca motivar a los concejales a intervenir en la convocatoria de un referéndum. Mientras tanto, una denuncia contra el presidente de la asociación fue desestimada, lo que podría desencadenar nuevas acciones legales.
Asumió la nueva Defensora del Pueblo de Bariloche

Mariana Minuth ha sido nombrada como la nueva Defensora del Pueblo de Bariloche en una ceremonia en el Concejo Deliberante. Con un discurso centrado en la importancia de la ciudadanía como motor de la Defensoría, Minuth subrayó su compromiso de reorganizar la institución y fortalecer el trabajo en red. A pesar de desafíos como el vencimiento del contrato de locación, Minuth está decidida a mantener la cercanía y el diálogo que caracterizan a la Defensoría. La expectativa crece sobre cómo enfrentará estos retos.
En plena campaña electoral anuncian Nueva Escuela Secundaria en Bariloche.

Prometen con la construcción de una nueva escuela secundaria en Bariloche transformar la comunidad educativa local. Anunciada por el Gobernador Alberto Weretilneck, la obra se realizará en el predio de la Escuela Primaria 48 y será financiada con recursos propios. El Intendente Walter Cortés destacó su importancia para la equidad y la dignificación comunitaria. Sin embargo, el proyecto aún enfrenta desafíos antes de su concreción.
Denuncian a Walter Cortés por golpear la democracia en Bariloche

Una grave denuncia contra Walter Cortés interpuesta por la mayor parte de los concejales de Bariloche llegó al Superior Tribunal de Justicia. Se trata de una acción constitucional por “conflicto de poderes” que cuestiona la convocatoria a un referéndum popular realizada por el intendente. El planteo alerta sobre una invasión de facultades, la ruptura de la división de poderes y un antecedente que pone en riesgo la democracia local.
Finalmente el Concejo Deliberante designó Defensora del Pueblo

Luego de una extensa deliberación se designó a la nueva Defensora del Pueblo de Bariloche. Se llevó a cabo en una sesión extraordinaria, con un cuarto intermedio, en seis horas de duración. Con esto se pone fin a un extenso periodo de acefalía en la Defensoría del Pueblo. La nueva defensora planea enfocarse en propuestas para la juventud, buscando un impacto positivo en la comunidad.
El referéndum de Walter Cortés, entre el conflicto gremial y la democracia en riesgo

En una entrevista en Hay Equipo con Pancho García, el arquitecto Raúl Martiniau cuestionó el referéndum impulsado por el intendente municipal, al que definió como un retroceso en la calidad democrática. Advirtió que incluye preguntas innecesarias, un punto vinculado a un conflicto gremial y la creación de una multa sin sustento legal. Su mensaje fue claro: lo que se necesita es gestión y diálogo, no evadir responsabilidades políticas.
Referéndum de Walter Cortés en Bariloche, cada denuncia un palito menos

El arquitecto barilochense Raúl Alberto Martiniau presentó ante el Tribunal de Contralor una impugnación a uno de los puntos del referéndum impulsado por el intendente municipal. Su reclamo se suma a una serie de cuestionamientos previos que ya vienen debilitando la convocatoria y abren un nuevo frente de debate en la ciudad.
Proponen la creación de la Secretaría de Ambiente en Bariloche

En la última sesión del Concejo, el bloque Incluyendo Bariloche presentó un proyecto en el que pone en evidencia un vacío institucional: la ciudad no cuenta con una Secretaría de Ambiente. La propuesta exige jerarquía, recursos y capacidad técnica para abordar una conflictividad ambiental que crece sin respuestas. El documento advierte que el Ejecutivo municipal no contempla su creación ni en el organigrama vigente ni en el propuesto.
La Verdad del Referéndum y alcance del fallo del STJ de Río Negro

En una entrevista con Pancho García, el abogado Jorge Alejandro Pschunder aclaró el verdadero alcance del fallo del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro. La municipalidad de Bariloche había informado incorrectamente que el tribunal dio vía libre al referéndum, tras rechazar una medida cautelar. Pschunder explicó que el rechazo no implica un aval automático para el referéndum, ya que el proceso judicial continúa y el tribunal aún debe tratar el tema de fondo.
Restricciones vehiculares en el Centro Cívico

Desde este Jueves no circularán vehículos por el Centro Cívico. El municipio ha impuesto restricciones vehiculares. Se comenzó la preparación del escenario para la Fiesta Nacional de la Nieve.