Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Información Clara, Pura y Certera

Mariana Minuth electa vocal en ADPRA impulsa cambios

Mariana Minuth electa vocal

En un plenario cargado de expectativas, Mariana Minuth, Defensora del Pueblo de San Carlos de Bariloche, fue nombrada vocal en ADPRA. Este evento reunió a representantes de toda Argentina para abordar temas críticos como tarifas de energía y la situación de las rutas nacionales. Las defensorías expresaron su interés en influir en la designación del nuevo Defensor del Pueblo de la Nación, un proceso que sigue en debate legislativo.

Ojeda: “Hay una grieta entre lo que Cortés dice y lo que hace”

hay una grieta

El abogado del gremio de Trabajadores y Trabajadoras Municipales de Bariloche (SOYEM), Gonzalo Ojeda, analizó la anulación del referéndum impulsado por el intendente Walter Cortés, y cuestionó su conducta política e institucional. En diálogo con Comenzando La Mañana de Bariloche En Redes, afirmó que “hay una grieta entre lo que Cortés dice y lo que hace” y advirtió que el municipio “no acepta las resoluciones judiciales”.

Difranco: “Cortés genera confusión y gobierna como un emperador”

Cortés genera confusión

El presidente de la Asociación de Propietarios de Taxis de Bariloche, Carlos Difranco, cuestionó duramente al intendente Walter Cortés por la decisión de habilitar el uso de la aplicación Uber en la ciudad. En diálogo con Comenzando La Mañana de Bariloche En Redes, advirtió que el intendente “genera confusión”, “actúa fuera de la ley” y “gobierna como un emperador”.

Gennuso fue absuelto por la causa Techo Digno en Bariloche

Gennuso fue absuelto

Gustavo Gennuso, exintendente de Bariloche, fue el centro de un proceso judicial por presunto peculado. Las transferencias de 105 millones de pesos entre cuentas municipales bajo el programa Techo Digno se pusieron en el foco del caso. El tribunal evaluó si estas operaciones constituyeron una sustracción de fondos públicos, manteniendo la tensión sobre la administración de recursos estatales.

Proponen que el Concejo Deliberante exprese rechazo a la Reforma Laboral

rechazo a la reforma laboral

Un proyecto presentado ante el Concejo Deliberante busca que el cuerpo apruebe una ordenanza para comunicar su rechazo a la Reforma Laboral impulsada por el Gobierno Nacional. La iniciativa, elaborada por el bloque Incluyendo Bariloche, plantea que la propuesta oficial representa una regresión en los derechos de las y los trabajadores.

Julieta Wallace calificó a Cortés de “irresponsable e irrespetuoso”

Julieta Wallace calificó a Cortés

En diálogo con Comenzando La Mañana de Bariloche En Redes, la concejal Julieta Wallace apuntó duramente contra el intendente Walter Cortés por sus dichos en la conferencia de prensa respecto al fallo del Superior Tribunal de Justicia. Lo acusó de extralimitarse en sus funciones, gobernar desde el conflicto y vetar ordenanzas solo por autoría.

Registro Municipal de Comedores: iniciativa de Julieta Wallace

Registro Municipal de Comedores

La concejala Julieta Wallace impulsa una ordenanza crucial para crear un registro de comedores y merenderos en Bariloche. Durante una entrevista, Wallace defendió la iniciativa ante las críticas del Intendente Walter Cortés. El registro busca documentar los espacios de asistencia alimentaria en la ciudad, permitiendo acceso a subsidios. Las tensiones políticas y la falta de consenso han marcado el camino de esta propuesta, que aún enfrenta desafíos para su implementación efectiva.

“Discurso de odio al Concejo”, la crítica de Almonacid a Cortés

discurso de odio al Concejo

Tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia que anuló el referéndum convocado por Walter Cortés, la concejal Natalia Almonacid respondió a los dichos del intendente en Comenzando La Mañana de Bariloche En Redes. Cuestionó su reacción pública, acusándolo de atacar al órgano legislativo y de sostener un tono que desvaloriza la institucionalidad democrática.

Personas con TEA: iniciativa inclusiva en Bariloche

personas con TEA

Natalia Almonacid, concejal de Bariloche, impulsa un proyecto inclusivo que busca mejorar la experiencia de compra para personas con TEA. La propuesta sugiere reducir estímulos sensoriales en ciertos horarios en comercios locales. Este enfoque ha generado un diálogo con la Cámara de Comercio para lograr un consenso que beneficie tanto a consumidores como a comerciantes. La iniciativa refleja un esfuerzo por crear espacios más amigables sin imponer restricciones severas.

El Superior Tribunal de Justicia anuló referéndum de Cortés en Bariloche

El Superior Tribunal de Justicia

Cinco concejales de Bariloche impulsaron una acción judicial contra el intendente por convocar unilateralmente a un referéndum. El Superior Tribunal de Justicia dictaminó que la potestad de definir los temas para consulta popular pertenece al Concejo Deliberante, según la Carta Orgánica Municipal. La resolución del intendente fue anulada por exceder sus competencias, generando un debate sobre los límites del poder ejecutivo local.