Cenicienta Desencadenada: estreno teatral en Bariloche

La Universidad Nacional de Río Negro presenta una innovadora obra teatral que desafía lo convencional. Bajo la dirección de Gustavo Bendersky, estudiantes y actores locales exploran temas como la diversidad y el amor en un mundo complejo. La producción se destaca por su enfoque inclusivo, con funciones especiales para estudiantes y el público general. El estreno promete una experiencia única para toda la familia, especialmente para niños mayores de siete años.
Gran Éxito en el debut de la Primavera Teatral 2025

Con tres salas llenas desde el inicio, la primera noche del Festival Primavera Teatral desplegó muestras de alto nivel artístico y una notable participación del público, que colmó cada espacio disponible. Entre risas, emoción y aplausos, la comunidad barilochense acompañó el trabajo de grupos locales y celebró una jornada que dejó en claro el fuerte presente del teatro independiente y el compromiso colectivo con la construcción del Teatro Público.
Mapuche Mollfün La sangre tira — teatro en el XVII Coloquio IIDYPCA

Una obra teatral dirigida por Soraya Maicoño reúne a catorce mujeres mapuche en Bariloche, explorando identidad y memoria ancestral. Este evento, parte del XVII Coloquio IIDYPCA, invita a un encuentro íntimo y reflexivo sobre el ser mapuche y su conexión con el territorio. La propuesta busca redescubrir la fuerza de los linajes a través del diálogo y la escucha, sin anticipar resoluciones definitivas.
Ciclo de Teatro Infantil: ‘El Camino de MuM’

La magia del teatro infantil se despliega en Bariloche con ‘El Camino de MuM’, una obra que invita a los más pequeños a un viaje de descubrimiento y aprendizaje. En el marco del Ciclo de Teatro Infantil de la Sede Andina UNRN, esta creación del grupo Brújula Teatro a cuerda promete cautivar con su narrativa sobre la joven MuM y su misión especial. Con un elenco talentoso y una puesta en escena cuidadosamente elaborada, el evento busca fortalecer la conexión entre la comunidad y el arte dramático local.
El Dr. Chapa Chapa llega a Bariloche

La obra infantil ‘El Dr. Chapa Chapa y la cura del aburrimiento’ promete una tarde mágica en Bariloche. Este sábado, en Anasagasti y Palacios, la Universidad Nacional de Río Negro presenta una experiencia teatral única. La pieza, que mezcla ciencia, comedia y música, invita a niños y adultos a participar activamente. Con la dirección de Chiara Palese y Delfina Lebed, y la actuación de José Luis Díaz, el espectáculo busca despertar la curiosidad y el aprendizaje a través de la diversión.
Talleres gratuitos para personas mayores en Bariloche

La Universidad Nacional de Río Negro abre la inscripción para los talleres gratuitos para personas mayores en Bariloche. A través del programa UPAMI, se ofrecen diversas actividades que promueven la participación activa de los afiliados de PAMI en el ámbito universitario. Entre los talleres destacan ‘Dibujo a la Carta’, ‘La Música, un Fenómeno Sonoro Evanescente y Permanente’, y ‘Jugar para Actuar, Actuar para Jugar’, cada uno diseñado para explorar diferentes áreas de interés y fomentar el desarrollo personal.
Talleres de teatro adolescente. Rompiendo la estigmatización.

El estigma de que los jóvenes solo se interesan por sus dispositivos se desvanece. Giselle Sánchez, en Comenzando La Mañana de Bariloche En Redes, revela cómo sus estudiantes de la ESRN 123 lograron ser seleccionados para el Festival Internacional de Teatro Adolescente. Este logro evidencia el compromiso y pasión de los adolescentes por el teatro, enfrentando inclemencias y estereotipos. ¿Qué significa esto para la comunidad educativa?