Adriana Serquis: “El domingo se define si seguimos siendo un país soberano o una colonia”

En diálogo con Comenzando La Mañana de Bariloche En Redes, la candidata a diputada nacional por Fuerza Patria, Adriana Serquis, cuestionó duramente las políticas del gobierno nacional que —según afirmó— “avanzan en un proceso de empobrecimiento y dependencia”. La reconocida científica y expresidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica advirtió que los recortes en ciencia, educación y tecnología “ponen en riesgo la soberanía y el futuro del país”. Llamó a votar “para recuperar un modelo que defienda la producción, el conocimiento y los derechos de la gente”.
Alhue Gabuzo critica al gobierno por leyes incumplidas

A pocos días de las elecciones, Alhue Gabuzo, candidata a Senadora Nacional por el FIT-U, arremetió contra la gestión actual en una entrevista en Bariloche. Criticó el incumplimiento de leyes clave y destacó la desconexión entre el gobierno y la ciudadanía. Gabuzo subrayó la importancia de la movilización popular como herramienta para exigir cambios reales, invitando a los votantes a participar activamente y transformar la indignación en acción política.
Campaña del PRO en Río Negro: optimismo de Martina Lacour

Martina Lacour, candidata a diputada nacional, destaca el crecimiento inesperado del PRO en Río Negro. A pesar de encuestas iniciales desfavorables, el partido se posiciona como un fuerte competidor en la provincia. En una entrevista, Lacour subraya el apoyo del electorado y la importancia de abordar problemas críticos como el narcotráfico y la seguridad, mientras aboga por reformas estructurales necesarias para el desarrollo económico del país.
UnTER Bariloche consolida poder y exige negociación real al gobierno de Weretilneck

Tras el triunfo de la lista DAF Multicolor en las elecciones provinciales de la UnTER, la secretaria adjunta de la seccional Bariloche, Silvia Schroeder, aseguró en Comenzando la Mañana que el gremio inicia una nueva etapa. Con una conducción respaldada por las bases, advirtió que el gobernador Alberto Weretilneck deberá encarar un diálogo genuino con los docentes y atender reclamos que vienen siendo desoídos.
Jorge Paulic del FIT-U: Elecciones, impacto social y propuestas

En una entrevista en ‘Comenzando La Mañana de Bariloche En Redes’, Jorge Paulic, candidato del Frente de Izquierda, expuso la grave situación social en Argentina. Acompañado por figuras destacadas, Paulic subrayó la insuficiencia de los programas sociales actuales y comparó la crisis con la de 2001. Criticó las políticas del gobierno actual y propuso un sistema electoral más representativo. Su campaña busca movilizar a la sociedad hacia un cambio significativo.
Narcotráfico en Río Negro: denuncia de Costa Brutten

Leandro Costa Brutten, candidato a Diputado Nacional, denuncia la infiltración del narcotráfico en la política de Río Negro. En una entrevista, expone cómo el financiamiento ilegal está corrompiendo las estructuras políticas y menciona a candidatos vinculados con actividades ilícitas. La situación revela un panorama preocupante donde la justicia y el Estado parecen actuar con lentitud, mientras la sociedad enfrenta las consecuencias de esta corrupción.
Aníbal Tortoriello. Denuncias de corrupción e impacto en campaña electoral

En una entrevista reciente, Aníbal Tortoriello, candidato a diputado nacional, abordó el impacto de las acusaciones de corrupción en su campaña. Destacó la importancia de confiar en la justicia para esclarecer las denuncias, mientras enfrenta críticas sobre el programa ‘Techo Digno’. Tortoriello defiende su gestión y subraya su compromiso con la transparencia, en un contexto donde las grabaciones y acusaciones resurgen con fuerza.
Facundo Villalba cuestionó al intendente de Bariloche

Facundo Villalba, concejal de Primero Río Negro, ha lanzado severas críticas al intendente Walter Cortés tras un dictamen que sugiere anular un referéndum convocado por Cortés. Villalba acusa al intendente de crear conflictos innecesarios y sugiere que debería asumir los costos del fallido proceso. La tensión crece en Bariloche mientras se espera la decisión del Superior Tribunal de Justicia sobre el futuro del referéndum.
Cruces entre el gobierno rionegrino y el entorno del presunto narcotraficante Fred Machado

En diálogo con Roxana Arazi en Café a la Turca, el periodista Mariano Ferrari, de la agencia ADN Río Negro, describió una trama de relaciones que involucra a funcionarios, abogados y dirigentes cercanos al gobernador Alberto Weretilneck con nombres vinculados al presunto narcotraficante Fred Machado. Entre el silencio político y los movimientos judiciales en torno a la extradición, la tensión vuelve a crecer en la capital provincial.
Campaña electoral en Bariloche: presentación disfrazada de festejo a las Juntas Vecinales

Casi como un electoral en Bariloche, liderado por el intendente Walter Cortés, ha generado controversia. Disfrazado de festejo para referentes vecinales, el acto se realizó lejos del núcleo urbano, suscitando críticas sobre sus verdaderas intenciones. La elección del lugar y el uso de recursos revelan una estrategia política que preocupa a la comunidad.