Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Información Clara, Pura y Certera

Alhue Gavuzzo, candidata a Senadora e Investigadora del CONICET

Senadora e Investigadora del CONICET

En una entrevista en ‘Hay Equipo’, Alhue Gavuzzo, candidata al Senado por el Frente de Izquierda, destacó la urgencia de diversificar la matriz energética del país. Abogó por reducir la dependencia de combustibles fósiles, promoviendo energías como la biomasa y la mareomotriz. Además, criticó el consenso extractivista político y elogió la resistencia de comunidades originarias. Gavuzzo también denunció la deuda con el FMI y subrayó la importancia de un enfoque político que represente a los trabajadores.

Proyectan un nuevo edificio para la Escuela Primaria Nº 71 ante reclamos por su estado edilicio

nuevo edificio para la Escuela Nº 71

La Escuela Primaria Nº 71 enfrenta una crisis estructural que requiere atención inmediata. Las denuncias del gremio docente UNTER exponen problemas edilicios críticos, como techos y sistemas de desagüe defectuosos. A pesar de los esfuerzos de mantenimiento, las lluvias agravan la situación, y la única solución viable es construir un nuevo edificio. La urgencia es palpable, pero el proyecto depende del presupuesto y el tiempo, dejando a la comunidad escolar en una situación incierta.

Historia y Arte que viven en Casa La Gloria, contados por el nieto de su creador

creador de Casa La Gloria

Un reencuentro cargado de memoria y emociones devolvió a Guillermo, nieto del creador de Casa La Gloria, a los pasillos, escaleras y ventanas de la obra que su abuelo ideó hace un siglo. En diálogo con Comenzando La Mañana de Bariloche En Redes, recordó la historia familiar y valoró que hoy ese espacio arquitectónico y cultural sea un semillero de artistas, donde el arte y la belleza siguen resistiendo.

Programación creativa con Scratch para niños

programación creativa con Scratch

Un curso gratuito de programación creativa con Scratch se lanza en Bariloche, ofreciendo a niños la oportunidad de explorar la tecnología y el arte. La Universidad Nacional de Río Negro organiza esta iniciativa que integra matemáticas y lógica en un entorno lúdico. Los participantes podrán dar vida a sus propias historias interactivas y videojuegos, fomentando la creatividad y el pensamiento crítico desde temprana edad.

Preocupación por carreras del Programa de Cursada Anticipada en la UNRN

Programa de Cursada Anticipada

La exclusión de carreras clave en el Programa de Cursada Anticipada de la UNRN genera preocupación entre estudiantes. Expertos discuten las implicancias de esta medida, que podría limitar las oportunidades académicas de los jóvenes. Con inscripciones abiertas hasta el 13 de agosto de 2025, el debate sobre la equidad en el acceso a la educación superior cobra relevancia.

Talleres de teatro adolescente. Rompiendo la estigmatización.

talleres de teatro adolescente

El estigma de que los jóvenes solo se interesan por sus dispositivos se desvanece. Giselle Sánchez, en Comenzando La Mañana de Bariloche En Redes, revela cómo sus estudiantes de la ESRN 123 lograron ser seleccionados para el Festival Internacional de Teatro Adolescente. Este logro evidencia el compromiso y pasión de los adolescentes por el teatro, enfrentando inclemencias y estereotipos. ¿Qué significa esto para la comunidad educativa?

Preocupa intento de vaciar el espacio cultural de La Gloria

vaciar el espacio cultural

Un intento de vaciamiento cultural amenaza con desalojar al Instituto Arte y Parte de La Gloria, una casa histórica que late con arte, educación y belleza en el corazón de Bariloche. La denuncia fue hecha por su fundadora en una entrevista en Comenzando La Mañana de Bariloche En Redes, con profundo dolor y apelando al amor por la cultura.

Encuentro entre Universidades y Escuelas Técnicas

encuentro entre universidades y escuelas

La urgente necesidad de mejorar la enseñanza de matemáticas en Bariloche fue el tema central del reciente encuentro entre universidades y escuelas técnicas. Diego Aguiar, vicerrector de la UNRN, junto a Sebastián Benítez de la UTN, discutieron estrategias con directivos de escuelas técnicas. La colaboración busca facilitar el ingreso y la permanencia de estudiantes en carreras de ingeniería, planteando serias implicancias para el futuro educativo de la región.

Convenio para fortalecer la formación en turismo

fortalecer la formación en turismo

La firma de un convenio entre la Universidad Nacional de Río Negro y la Asociación de Hoteles de Turismo ha generado expectativas en el sector turístico de Bariloche y Villa La Angostura. El vicerrector Diego Aguiar y la presidenta de la Asociación, Silvia Luzzardi, dieron a conocer las implicaciones de este acuerdo. La iniciativa busca responder a las necesidades del mercado laboral y promete cambios significativos en la educación y el desarrollo profesional.