Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Información Clara, Pura y Certera

Cátedra libre Ferdinand de Saussure en la UNRN Bariloche

La Universidad Nacional de Río Negro lanza un proyecto innovador en Bariloche: la Cátedra libre Ferdinand de Saussure. Este espacio académico busca fomentar la investigación en ciencias del lenguaje, integrando a estudiantes y la comunidad local. Con un enfoque diverso y metodologías variadas, la cátedra promete enriquecer el diálogo académico. La modalidad híbrida permitirá una participación amplia en los encuentros programados.
Cátedra libre Ferdinand de Saussure

La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) Sede Andina ha anunciado la apertura de la CátEdra libre Ferdinand de Saussure, un proyecto académico abierto y gratuito. Este evento está programado para iniciar el 27 de noviembre de 2025 en Bariloche, y busca fomentar la investigación en ciencias del lenguaje. La iniciativa está dirigida por investigadores y docentes de la UNRN, junto con colegas de universidades de Argentina y otros países latinoamericanos.

La Cátedra libre Ferdinand de Saussure: Un espacio para fomentar el conocimiento en ciencias del lenguaje

La Cátedra libre Ferdinand de Saussure tiene como objetivo principal contribuir a la formación de investigadores en los campos de las ciencias humanas y sociales. Los organizadores han diseñado un programa que incluye debates y publicaciones para avanzar en la divulgación de la teoría de Saussure. Este proyecto tiene la particularidad de integrar a estudiantes avanzados de grado y posgrado, así como a miembros de la comunidad barilochense interesados en la temática.

El enfoque de la cátedra no se limita a una característica única, sino que busca adaptarse a diversos contextos académicos. En este sentido, la investigación saussureana ha sido desarrollada en universidades de Europa y América Latina, a partir de estudios empíricos sobre la enseñanza de lenguas maternas. Esta diversidad metodológica enriquece el proyecto y ofrece un espacio de intercambio académico amplio.

El primer encuentro consistirá en una presentación de la cátedra y la organización de las lecturas y actividades programáticas. La modalidad híbrida (presencial y virtual) permitirá la participación de un público más amplio. Los encuentros se llevarán a cabo en el aula B201 de la UNRN, Sede Andina, situada en Anasagasti 1463, Bariloche.

Actividades programadas y responsables del proyecto académico en Bariloche

El desarrollo del programa de actividades de la Cátedra libre Ferdinand de Saussure se realizará desde el próximo año, con dos encuentros híbridos planificados. Las actividades estarán a cargo de la Dra. Dora Riestra y el Dr. Ricardo Abducca, quienes supervisarán el cumplimiento de los objetivos académicos fijados. Este proyecto promete ser un espacio enriquecedor para el diálogo y la colaboración entre investigadores de diversas disciplinas.

Notas Relacionadas

Si la nota que  has leído cumplió el objetivo de mostrarte la verdad de lo que pasa te proponemos que seas uno de los lectores que financia a Bariloche En Redes. Nuestro crecimiento depende de lo tuyo.

Comenta esta nota.

Suscríbete a Bariloche En Redes por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir avisos de NOTAS PUBLICADAS.

Únete a otros 9.504 suscriptores