Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Información Clara, Pura y Certera

Bariloche: piden renuncia del funcionario y se va… de vacaciones

En un hecho casi inaudito, el presidente del Instituto de Tierras y Viviendas para el Habitat se fué de vacaciones en un momento donde, además de pedírsele la renuncia al cargo, se solicita que el Concejo Deliberante se sancione una ordenanza de Emergencia Habitacional.
renuncia del funcionario
En un hecho casi inaudito, el presidente del Instituto de Tierras y Viviendas para el Habitat se fué de vacaciones en un momento donde, además de pedírsele la renuncia al cargo, se solicita que el Concejo Deliberante se sancione una ordenanza de Emergencia Habitacional.
renuncia del funcionario

Otro compromiso de las autoridades del Instituto de Tierras y Viviendas de Bariloche que se frustra al no concurrir a la reunión propuesta por las mismas autoridades. La situación produce enojo en quienes reclaman una solución al ver que mientras en un órgano oficial, como es el Consejo Social de Tierras, se resuelve y se pide la renuncia del funcionario a cargo, el mismo funcionario ignora la problemática tomándose vacaciones.

Es así que, después de la importantísima reunión del Consejo Social de Tierras con definiciones, que fueron informadas en la nota Renuncia de Mella, desestimación de denuncias y Emergencia Habitacional solicita el Consejo Social de Tierras, de asistir y reunirse con los vecinos recientemente asentados en el Zanjón del Omega, nuevamente incumplieron con los vecinos. Al consultars al mismo Mella si asistiría a la reunión, informó que había tomado licencia por vacaciones. Recuerdo que vicepresidente del Instituto, el abogado Nicolás Pedernera, contó el día anterior, que Mella ese día había estado reunido en la Fiscalía realizando tareas del Instituto. Es decir luego de que piden su renuncia el Intendente le da la posibilidad de descansar en lugar de abocarse a resolver los reclamos de los vecinos.

Otras de las situaciones anormales que se está presentando, es que mas allá del compromiso asumido por el vicepresidente del Instituto, de levantar las denuncias, parece que el Ejecutivo Municipal reafirma su actitud combativa hacia los vecinos. Esto se puedo ver con el refuerzo de la vigilancia policial en el predio de San Francisco IV, ocupado inicialmente por doce familias.

Con estas acciones, el gobierno de Gustavo Gennuso está consiguiendo una comunidad cada vez más organizada en el reclamo de que se le vendan tierras a valores accesibles para el trabajador o cualquier vecino común Barilochense. Los funcionarios parecen ignorar esto y lo que debe ser un ejercicio democrático y consensuado se está convirtiendo, al igual que sucedió con el gobierno de Mauricio Macri, en una imposición al pueblo cediendo derecho a los especuladores apoyado en el uso de las fuerzas de seguridad, pero en este caso en Bariloche.

La respuesta de la gente es una Olla Popular en el Centro Cívico a partir de este viernes a las 10 de la mañana y por tiempo indefinido. El motivo es reclamar que se cumplan de inmediato lo acordado con el mismo ejecutivo en la reunión del Consejo Social de Tierras.

La convocatoria que comenzó el mismo día que el Intendente dio el discurso en el Inicio de Sesiones Legislativas Municipal 2020. Hoy vemos, como ante la falta de diálogo que lleven a soluciones crece y se consolida en Bariloche.

Si la nota que  has leído cumplió el objetivo de mostrarte la verdad de lo que pasa te proponemos que seas uno de los lectores que financia a Bariloche En Redes. Nuestro crecimiento depende de lo tuyo.

Suscríbete a Bariloche En Redes por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir avisos de NOTAS PUBLICADAS.

Únete a otros 9.360 suscriptores