Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Información Clara, Pura y Certera

Creación de un programa radial en Ñorquinco

creación de un programa radial

La legisladora rionegrina Magdalena Odarda apoya una iniciativa comunitaria para lanzar un programa radial en Ñorquinco y áreas rurales. Este proyecto busca garantizar el derecho a la información en regiones sin acceso digital, destacando la radio como un medio esencial. La propuesta, presentada en la Legislatura de Río Negro, promete programación local continua, vital en épocas de clima adverso. La radio se perfila como un pilar de integración y desarrollo comunitario, reflejando el compromiso con los derechos humanos.

Protestas laborales en Río Negro: UPCN en alerta

Protestas laborales en Río Negro

La tensión crece en Río Negro mientras la UPCN, el gremio que representa una parte de los trabajadores estatales, declara el estado de alerta ante la insuficiente oferta salarial del gobierno provincial. La incertidumbre sobre posibles medidas de fuerza mantiene a todos expectantes.

En plena campaña electoral anuncian Nueva Escuela Secundaria en Bariloche.

nueva escuela secundaria en Bariloche

Prometen con la construcción de una nueva escuela secundaria en Bariloche transformar la comunidad educativa local. Anunciada por el Gobernador Alberto Weretilneck, la obra se realizará en el predio de la Escuela Primaria 48 y será financiada con recursos propios. El Intendente Walter Cortés destacó su importancia para la equidad y la dignificación comunitaria. Sin embargo, el proyecto aún enfrenta desafíos antes de su concreción.

Fuerza Patria celebró la unidad en Bariloche

Fuerza Patria celebró la unidad

En un evento que reunió a diversas figuras políticas y sindicales, Fuerza Patria presentó su lista de candidatos en Bariloche, destacando la importancia de la unidad alcanzada. Ana Marks, candidata al Senado, subrayó su compromiso de frenar a Milei y recuperar Argentina y Río Negro. Adriana Serquis y Leandro Costa Brutten también enfatizaron el diálogo con la comunidad y la militancia local como claves para el éxito electoral. La presencia de gremios refuerza la colaboración en esta iniciativa.

El Dr. Chapa Chapa llega a Bariloche

El Dr. Chapa Chapa

La obra infantil ‘El Dr. Chapa Chapa y la cura del aburrimiento’ promete una tarde mágica en Bariloche. Este sábado, en Anasagasti y Palacios, la Universidad Nacional de Río Negro presenta una experiencia teatral única. La pieza, que mezcla ciencia, comedia y música, invita a niños y adultos a participar activamente. Con la dirección de Chiara Palese y Delfina Lebed, y la actuación de José Luis Díaz, el espectáculo busca despertar la curiosidad y el aprendizaje a través de la diversión.

Odarda pidió al Defensor frenar bajas a discapacitados

Odarda pidió al Defensor

Magdalena Odarda alza la voz en medio de un escándalo de corrupción que sacude al Gobierno. La legisladora denuncia irregularidades en las auditorías de la Agencia Nacional de Discapacidad, afectando a personas en Río Negro. En un contexto de tensión, solicita al Defensor del Pueblo, Juan José Bockel, que intervenga para proteger a los más vulnerables. Las calles de Viedma y Bariloche reflejan la angustia de quienes temen perder su sustento. ¿Responderá el Gobierno ante estas acusaciones?

Acto por los 30 años de la piña al Genocida Astiz

acto por los 30 años

El próximo lunes 1º de septiembre, a las 16 horas, se celebrará el acto por los 30 años del histórico enfrentamiento protagonizado por Alfredo Chaves frente a Alfredo Astiz. Este evento, clave en la defensa de los derechos humanos en Bariloche, se realizará en el Km 1 de Av. Bustillo. La ceremonia contará con la presentación de la Piedra de la Memoria y actividades artísticas que invitan a la comunidad a participar y recordar la importancia de estos actos valientes.

¿Quién es la barilochense segunda candidata del PRO? Claudia Bértora

barilochense segunda candidata del PRO

En Comenzando La Mañana de Bariloche En Redes, entrevistada por Rocío Arriagada y Sergio Fontana, la barilochense Claudia Bértora se presentó como segunda candidata al Senado por el PRO. Con un perfil social y voluntarista, habló de participación ciudadana, discapacidad y voluntariado, dejando en claro un recorrido más comunitario que político.

Archivo ferroviario en Ingeniero Jacobacci rescatado

archivo ferroviario en Ingeniero Jacobacci

La Universidad Nacional de Río Negro ha rescatado un archivo ferroviario en Ingeniero Jacobacci, con documentos de 1930 a 1960. Este archivo es fundamental para la memoria e identidad regional. Descubierto en un vagón abandonado, incluye registros de Ferrocarriles Argentinos y Ferrocarril del Sud. La preservación del archivo, apoyada por el Archivo General de la Nación, es vital para la investigación y los derechos comunitarios. La UNRN planea restituirlo a la ciudad, que proyecta un museo ferroviario.

El referéndum de Walter Cortés, entre el conflicto gremial y la democracia en riesgo

referéndum de Walter Cortés

En una entrevista en Hay Equipo con Pancho García, el arquitecto Raúl Martiniau cuestionó el referéndum impulsado por el intendente municipal, al que definió como un retroceso en la calidad democrática. Advirtió que incluye preguntas innecesarias, un punto vinculado a un conflicto gremial y la creación de una multa sin sustento legal. Su mensaje fue claro: lo que se necesita es gestión y diálogo, no evadir responsabilidades políticas.