“No lo vetes Walter”, pidió Ferreyra tras aprobarse la regulación de plataformas digitales en Bariloche

Tras la aprobación de la ordenanza que regula el funcionamiento de las plataformas digitales de transporte, la concejala Roxana Ferreyra pidió públicamente al intendente Walter Cortés que no vete la norma. En una entrevista, una vez finalizada la votación, defendió el proyecto, explicó su impacto en el trabajo local y advirtió sobre la importancia de sostener una regulación que evita la precarización y garantiza condiciones equitativas para todos los sectores.
SENAF Bariloche acéfala: delegados de ATE denuncian abandono total

Delegados de ATE expusieron en Comenzando La Mañana de Bariloche En Redes la crítica situación institucional que atraviesa la SENAF en Bariloche. Denunciaron renuncias, ausencia de autoridades, nula respuesta del Ministerio y un funcionamiento que, según describen, deja sin atención a niñas, niños y familias en situación de vulnerabilidad. La tensión crece entre el reclamo sindical y un organismo que, afirman, está paralizado.
Fuerte reclamo de Odarda para crear fiscalías ambientales en Río Negro

La legisladora Magdalena Odarda demanda acción urgente para implementar una ley de 2010 que establece fiscalías ambientales en Río Negro. Tras 15 años de inacción, Odarda presiona al gobernador y al Poder Judicial para incluir los cargos necesarios en el Presupuesto 2026. La falta de fiscalías especializadas ha dejado a la provincia vulnerable ante episodios ambientales graves, subrayando la necesidad de órganos específicos y técnicos capacitados.
Bariloche comienza a regular la IA

Bariloche prepara la primer Ordenanza para el uso de la Inteligencia Artificial en la estructura municipal, una iniciativa que abre un debate inédito sobre cómo aplicar estas herramientas en el corazón del gobierno local. El proyecto presentado en el Concejo Deliberante busca definir límites, responsabilidades y criterios éticos en una ciudad que combina turismo, tecnología y ciencia, y que ahora enfrenta el desafío de modernizar su administración sin perder cercanía con la ciudadanía.
Capacitación para emprendedores gastronómicos en Bariloche

En Bariloche, el programa ‘Cocinas para Crecer’ busca empoderar a emprendedores gastronómicos en situaciones vulnerables. La iniciativa, que contó con la participación de la UTHGRA y la Secretaría de Producción y Empleo, ofreció formación en habilidades culinarias y empresariales. A pesar de las inclemencias climáticas, 23 de los 30 seleccionados completaron el curso, destacando la resiliencia y el compromiso de los participantes. El futuro del programa parece prometedor, con expectativas de continuidad.
Costa Brutten. Controlar los Subsidios municipales y la Doble Percepción de abogados municipales

El concejal Leandro Costa Brutten ha generado controversia al proponer controles más estrictos sobre los subsidios municipales destinados a ‘MiBus’. Durante una entrevista, reveló que la empresa recibe casi 200 millones de pesos mensuales sin un contrato de concesión vigente, lo que plantea dudas sobre la justificación de estos pagos. Costa Brutten busca asegurar que solo las empresas sin ganancias accedan a estos fondos, promoviendo un uso eficiente de los recursos públicos.
El Abuelazo denuncia a un Medio de Comunicación de Bariloche

La agrupación de jubilados El Abuelazo acusó públicamente a un medio de comunicación local de difundir una fake news sobre un supuesto incidente en la Municipalidad de Bariloche. En un mensaje enviado a Bariloche En Redes, los referentes del movimiento negaron los hechos y convocaron a una concentración frente a la redacción del diario señalado.
El nuevo fiscal de Bariloche: la historia de Facundo D’Apice en la Justicia rionegrina

El Consejo de la Magistratura de Río Negro designó por unanimidad a Facundo D’Apice como nuevo fiscal de Bariloche. Con más de una década en el Poder Judicial provincial, el funcionario llega a la titularidad del Ministerio Público tras haber sido fiscal adjunto desde 2019. Su nombramiento refuerza la estructura judicial en un contexto de cambios y definiciones clave en la ciudad.
Emprendimiento de mujeres artesanas en Villa Llanquin y su Primer Festival cumpleañero

La Casa de las Artesanías en Villa Llanquin se destaca por su impacto cultural y económico. Liderado por mujeres, este proyecto ha creado un espacio de encuentro y colaboración para la comunidad. En una entrevista reciente, Ariadna y Bonny compartieron cómo el emprendimiento ha cambiado sus vidas y la región, atrayendo turistas y generando ingresos sostenibles.
Fiscal Betiana Cendón bajo sumario: ¿Crisis en el Ministerio Público?

El Consejo de la Magistratura de Río Negro abrió un sumario administrativo contra la fiscal jefa de Bariloche, Betiana Cendón, tras analizar dos denuncias en su contra. La decisión, adoptada por unanimidad, abre un escenario inédito dentro del Ministerio Público barilochense y plantea interrogantes sobre la estabilidad interna del organismo.