Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Información Clara, Pura y Certera

ATE denuncia persecución sindical en Dina Huapi. Desmienten desde el Municipio

El Intendente Cobarrubia negó los dichos del Secretario Adjunto de ATE Bariloche y su Asesora Legal desmintió que haya persecución contra ninguna empleada municipal. Acusaciones y defensas en el streaming de Comenzando La Mañana.
ATE denuncia persecución sindical

Las fuertes acusaciones fueron volcadas en el programa radial Comenzando la Mañana que se emite, entre otras, en la FM Dina Huapi en el horario de la mañana. El secretario adjunto de ATE Bariloche, Luis Urra, denunció el accionar del intendente Hugo Cobarrubia. Ante esta situación ATE denuncia persecución hacia una trabajadora de la planta municipal por parte de las autoridades comunales.

Urra explicó que en el último mes un grupo de empleados municipales decidió afiliarse a ATE para reclamar por derechos laborales que consideran vulnerados. Sin embargo, afirmó que la respuesta del intendente fue de persecución. “El intendente ha decidido acosar y perseguir a las trabajadoras y trabajadores que se afiliaron al sindicato. Incluso una compañera fue despedida por ejercer este derecho y reclamar condiciones laborales”, sostuvo.

Según relató el dirigente sindical, la trabajadora despedida había estado con licencia médica y cuando quiso reincorporarse, la municipalidad la derivó a la Junta de Disciplina, pero nunca fue convocada formalmente. Posteriormente, fue desvinculada bajo el argumento de no haberse presentado a trabajar. Urra señaló que aproximadamente seis u ocho trabajadores se afiliaron recientemente, pero que ante esta situación muchos frenaron su decisión “por miedo a represalias”.

Además, denunció la falta de concursos para planta permanente, irregularidades en el pago de sueldos, ausencia de recibos en tiempo y forma, y nula convocatoria a discutir paritarias. “El intendente pretende manejar a los trabajadores como patrón de estancia”, expresó Urra, y agregó que están evaluando medidas legales y gremiales si no son convocados a una reunión.

Respuesta oficial ante la consulta porque ATE denuncia persecución

Por su parte, la asesora legal de la Municipalidad de Dina Huapi, Florencia Micuda Durán, rechazó las acusaciones en diálogo con la misma emisora. “Me parece una afirmación totalmente infundada y de gravedad, porque no es la realidad fáctica de las cosas”, declaró.

Micuda explicó que la trabajadora en cuestión estaba con licencia por una patología de tratamiento prolongado. Detalló que la Junta Médica provincial le otorgó el alta en marzo, al igual que su médico tratante, pero la empleada no regresó a sus funciones, acumulando faltas injustificadas. Finalmente, tras más de 60 ausencias, la municipalidad procedió a su cesantía siguiendo el estatuto. “No es un despido sin causa, se actuó de acuerdo a la normativa vigente. La patología que alegaba no está reconocida como enfermedad laboral”, señaló la funcionaria.

Asimismo, Micuda remarcó que los sueldos municipales se actualizan según el salario mínimo vital y móvil, lo que implica aumentos más significativos que las paritarias provinciales. En cuanto a la denuncia de persecución sindical, advirtió que evaluarán medidas legales por calumnias: “Son acusaciones gravísimas, mendaces y sin sustento que perjudican a personas sin fundamentos”.

Desde ATE adelantaron que insistirán con la solicitud de reunión al intendente y elevarán su reclamo al Concejo Municipal si no obtienen respuestas.

Si la nota que  has leído cumplió el objetivo de mostrarte la verdad de lo que pasa te proponemos que seas uno de los lectores que financia a Bariloche En Redes. Nuestro crecimiento depende de lo tuyo.

Comenta esta nota.