Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Informaci贸n Clara, Pura y Certera

Violencia y hostigamiento laboral en cuartel Ruca Cura

En el cuartel Ruca Cura, una oficial fue absuelta tras un juicio por calumnias, donde se revel贸 un entorno de persecuci贸n y misoginia. A pesar de las tensiones personales con su superior, la oficial busc贸 protecci贸n en un ambiente adverso. Sus denuncias, respaldadas por pruebas, expusieron una situaci贸n de maltrato laboral que la instituci贸n no investig贸 adecuadamente.

La oficial del cuartel Ruca Cura en Bariloche fue absuelta en un juicio por calumnias, luego de que una jueza reconociera la violencia y hostigamiento laboral que sufri贸. La oficial, con m谩s de veinte a帽os de servicio y descendiente de una familia hist贸rica de bomberos, hab铆a sido acusada por su superior. El fallo determin贸 que sus declaraciones no constitu铆an calumnias, sino una descripci贸n de actos de persecuci贸n y maltrato laboral.

Fallo judicial reconoce violencia y hostigamiento laboral

El conflicto comenz贸 en mayo de 2023, cuando la oficial fue sancionada con 119 d铆as de suspensi贸n por presuntos incumplimientos en su 谩rea. La oficial argument贸 que esta sanci贸n era parte de un contexto de persecuci贸n y misoginia por parte de un jefe. Solicit贸 que la instituci贸n investigara, pero la respuesta fue demandar pruebas y una denuncia formal. En consecuencia, la oficial acudi贸 a la Comisar铆a de la Familia, describiendo lo que viv铆a como violencia psicol贸gica y simb贸lica. Las medidas cautelares dictadas a su favor en el fuero Laboral finalmente no prosperaron, ya que desisti贸 del proceso buscando una soluci贸n pac铆fica.

Declaraciones y pruebas en el juicio por violencia laboral

El superior respondi贸 con una querella por calumnias, alegando que las expresiones de la oficial da帽aron su honor. Sin embargo, el abogado defensor argument贸 que disculparse significar铆a aceptar la sanci贸n y quedar expulsada del cuartel. Durante el juicio, se revelaron tensiones personales, con el querellante admitiendo una relaci贸n con la oficial, pero describi茅ndola como sin sentimientos. Los correos electr贸nicos y mensajes de WhatsApp presentados como prueba contradijeron esta versi贸n, respaldando el relato de la acusada sobre el hostigamiento laboral tras el fin de la relaci贸n.

La sentencia de la magistrada dej贸 claro que la acusaci贸n de calumnias no cumpl铆a con el requisito de imputar un delito concreto de acci贸n p煤blica. Lo que la oficial present贸 no fue una denuncia penal, sino la exposici贸n de persecuci贸n y maltrato en una instituci贸n jer谩rquica. El fallo destac贸 que la oficial actu贸 buscando protecci贸n en un entorno adverso y que la instituci贸n no abri贸 instancias de investigaci贸n o acompa帽amiento, sino que aplic贸 sanciones que debilitaban su posici贸n.

La sentencia, ya firme, subray贸 que las acciones de la oficial eran parte de su leg铆timo ejercicio de derechos y que sus denuncias deb铆an ser evaluadas en funci贸n de las normativas sobre violencia de g茅nero. La absoluci贸n confirm贸 que lo que se llev贸 a juicio no fue una imputaci贸n falsa, sino la manifestaci贸n de una situaci贸n de violencia que requer铆a atenci贸n.

Notas Relacionadas

Si la nota que聽 has le铆do cumpli贸 el objetivo de mostrarte la verdad de lo que pasa te proponemos que seas uno de los lectores que financia a Bariloche En Redes. Nuestro crecimiento depende de lo tuyo.

Comenta esta nota.

Suscr铆bete a Bariloche En Redes por correo electr贸nico

Introduce tu correo electr贸nico para suscribirte y recibir avisos de NOTAS PUBLICADAS.

脷nete a otros 9.495 suscriptores