Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Información Clara, Pura y Certera

Vertedero Municipal en Bariloche — reunión clave de la Defensoría

La Defensoría del Pueblo de Bariloche reunió a funcionarios, organismos y vecinos para discutir la problemática ambiental y sanitaria del vertedero local. En un encuentro en la Junta Vecinal El Frutillar, se evaluaron responsabilidades y se acordaron pasos a seguir. La participación de entidades y actores locales fue clave para buscar soluciones concretas y mejorar las condiciones actuales.
Vertedero Municipal en Bariloche

La Defensoría del Pueblo de San Carlos de Bariloche reunió a funcionarios, organismos y vecinos para abordar la situación del Vertedero Municipal. El encuentro, que se realizó el 19 de noviembre en la sede de la Junta Vecinal El Frutillar, contó con la participación de diversas entidades y actores locales, entre ellos la concejal Julieta Wallace, el vicerrector de la Universidad Nacional de Río Negro, Diego Aguiar, y la directora de CONICET Patagonia Norte, Celeste Ratto. La finalidad de la reunión fue ordenar la información existente, evaluar responsabilidades y acordar pasos concretos frente a los reclamos ambientales y sanitarios persistentes relacionados con el Vertedero.

Acciones concretas para el Vertedero Municipal en Bariloche

Durante la apertura, la Defensora del Pueblo, Mariana Minuth, subrayó la importancia de mantener un espacio activo que permita soluciones reales para la comunidad. Las exposiciones de los organismos presentes incluyeron aportes técnicos sobre el estado del Vertedero, estudios realizados y necesidades de información pendiente. Se detallaron problemáticas de seguridad, como el ingreso descontrolado de personas y la falta de supervisión en horarios críticos. Los vecinos aportaron testimonios sobre las afectaciones ambientales y sanitarias que han enfrentado durante años.

Para avanzar en acciones concretas, se decidió actualizar y ampliar los pedidos de informes a los organismos municipales, en el marco de la Ordenanza 1749-CM-07, que obliga a todas las áreas municipales y entidades a facilitar información útil. Se acordó también remitir requerimientos a organismos provinciales, solicitar datos específicos a la empresa Rowing sobre el manejo del manto y la maquinaria, y compartir informes técnicos existentes. Además, se propuso incorporar a la Defensoría del Pueblo de Río Negro y a legisladores provinciales, dada la dimensión regional del problema.

Imagen relacionada

La Defensoría del Pueblo continuará promoviendo estos encuentros para seguir ordenando información, definir responsabilidades y avanzar en soluciones efectivas. La participación activa de todos los involucrados es crucial para abordar los retos que presenta el Vertedero Municipal de Bariloche y mejorar las condiciones ambientales y sanitarias de la comunidad.

Notas Relacionadas

Si la nota que  has leído cumplió el objetivo de mostrarte la verdad de lo que pasa te proponemos que seas uno de los lectores que financia a Bariloche En Redes. Nuestro crecimiento depende de lo tuyo.

Comenta esta nota.

Últimas Notas Publicadas

Suscríbete a Bariloche En Redes por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir avisos de NOTAS PUBLICADAS.

Únete a otros 9.528 suscriptores