Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Información Clara, Pura y Certera

Vecinos demandan comprar tierras y el municipio los llama Delincuentes.

Tres audiencias se celebraron entre las 13 y las 17 horas de hoy para dictaminar que, en todos los casos, los ocupantes deben hacer abandono de las tierras tomadas. Una de las Audiencias presentó una particularidad, el predio tomado había sido cedido, a una asociación, durante la campaña electoral para la reelección de Gennuso y, presenta una irregularidad administrativa.
Vecinos demandan comprar
Tres audiencias se celebraron entre las 13 y las 17 horas al cumplirse un mes de la primer toma. Fue para dictaminar que, en todos los casos, los ocupantes deben hacer abandono de las tierras ocupadas. Una de las Audiencias presentó una particularidad, el predio tomado había sido cedido a una asociación durante la campaña electoral para la reelección de Gennuso. El documento de cesión presenta una irregularidad administrativa que podría hacer nula la cesión.

Hace pocos días, en una entrevista, la Concejala Wallace afirmó que Bariloche tiene una déficit de unas 10.000 viviendas. A partir de hace exactamente un mes, unas doscientas familias se lanzaron a tomar terrenos, en todos los casos, presumiendo que son fiscales o municipales. Bariloche En Redes fue dialogando con quienes toman las tierras y la prédica es la misma, lejos de pedir que le regalen algo, los vecinos demandan comprar lotes accesibles a sus ingresos, pero siempre pagando por la tierra.

Un dato no menor a tener en cuenta, casi la totalidad de las personas imputadas en las tomas , son vecinos nacidos y criados en Bariloche. Se puede decir que se trata de Barilochenses excluidos del acceso a tierras en Bariloche. Teniendo en cuenta este dato, ahora si vale comentar lo sucedido en esa tercer audiencia.

Desalojo de las tierras del Barrio Vivero.

En la tercer audiencia del día, quedó demostrada una acción de gobierno que, lejos de buscar solución a los problemas de los vecinos, se ha evidenciado la priorización de cuestiones electorales a las necesidades de los vecinos.

A la hora de presentar el caso, la fiscalía informa que se tratan de tierras dadas por el municipio al club Boca Unido. Recordemos que estas tierras que fueron cedidas en el marco de la campaña electoral que venía realizando el Intendente Gennuso. Basta con buscar los informes periodísticos para corroborar que la entrega se concretó tres semanas antes del acto eleccionario local. Sin dudas que el fin de la Asociación Civil Boca Unidos es justo y necesario. Solo se debe analizar cuales son las prioridades de quienes gobiernan, si los niños que necesitan del deporte o los niños que necesitan vivir en condiciones dignas.

Otro dato curioso es que, un hecho tan importante, como debe ser la sesión de las tierras, nunca fue rubricado con una fecha de ejecución, lo que jurídicamente lo hace cuestionable, más allá del reconocimiento verbal que pueda hacer el Sr. Mella sobre la sesión de las tierras.

Tomas de baldíos abandonados por el Estado Municipal.

En los tres casos, las defensas coincidieron en uno de los argumentos, el estado deplorable de descuido y abandono de los predios ocupados.

En el caso de las tomas del San Francisco IV, la defensora Blanca Alderete, planteó que los terrenos en cuestión no tienen ningún tipo de mantenimiento y en ellos se albergan y producen situaciones de inseguridad declarados por los vecinos. Falta de cercos perimetrales, prominente vegetación que impide detectar lo que sucede en su interior. Estos lotes son utilizados para emborracharse, consumir sustancias y hasta ocultar bienes proveniente de delitos.

En el caso del predio del barrio Vivero, el defensor Marcos Miguel planteó que se trata de un predio que se encuentra en un esta de abandono total. Describió al sector como un Vertedero 2, con perros, colchones, restos de lavarropas, heladeras y otros elementos.

24 horas para ver como continúa el conflicto

Por un lado las autoridades municipales no se han hecho presente en las mediaciones, en la formulación de cargos y en ninguna reunión, Solo han utilizando algunos medios de comunicación para enviar mensajes a los ocupantes.

Este lunes, a más de cuarenta familias, de tres de las tomas recientemente constituidas, les fueron formulados cargos por delitos contra la propiedad privada. Otra resolución, fue ordenar el abandono de las tomas voluntariamente, so pena de sacarlos por la fuerza si en 24 horas no lo realizan.

El planteo de los vecinos que tomaron es resistir, el tema que tanto pueden resistir ciudadanos indefensos frente al poder que presupone una fuerza preparada y hasta armada para la represión.

Sin dudas que el segundo período del Intendente Gennuso comienza, al mejor estilo Patricia Bulrrich, ignorando a los que necesitan un pedazo de tierra, aun cuando, se trate de decenas de vecinos Barilochenses de toda la vida.

La acción de los que toman no se ajusta a la ley. Tampoco se justifica la indiferencia y el destrato de estos funcionarios con sus convecinos. Funcionarios que, no solo, no dialogan los ocupantes sino que no devaten dentro del seno natural de análisis y planificación del tema de las tierras, como es el Consejo Social de Tierras, que la Concejala Wallace hace un mes pidió se convoque, sin respuesta hasta el momento. Quienes deben servir al su pueblo, o al pueblo que los elegió. Estos Vecinos demandan comprar tierras y estos funcionarios los llaman Delincuentes.

Si la nota que  has leído cumplió el objetivo de mostrarte la verdad de lo que pasa te proponemos que seas uno de los lectores que financia a Bariloche En Redes. Nuestro crecimiento depende de lo tuyo.

Suscríbete a Bariloche En Redes por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir avisos de NOTAS PUBLICADAS.

Únete a otros 9.498 suscriptores