La Universidad Nacional de Río Negro fortalece vínculos con el sector turístico y cultural de Bariloche. En un esfuerzo por consolidar alianzas estratégicas, autoridades de la Sede Andina se reunieron con el Colegio de Profesionales en Turismo, la Fundación Sara María Furman y la Subsecretaría de Cultura municipal. Estos encuentros buscan generar nuevas oportunidades para estudiantes y docentes, promoviendo la colaboración en áreas clave.
Se firmó un convenio de colaboración institucional con el Colegio de Profesionales en Turismo de Río Negro, que tendrá una vigencia de cinco años. Este acuerdo establece un marco de cooperación para desarrollar actividades conjuntas en los ámbitos educativo, tecnológico y turístico. Entre los objetivos principales se destacan la realización de pasantías, prácticas profesionales y proyectos sociales, así como el desarrollo de investigaciones y acciones de extensión.

La continuidad del beneficio con la Fundación Sara María Furman fue otro de los puntos abordados. La Sede Andina acordó seguir permitiendo a los estudiantes de la Escuela de Economía, Administración y Turismo el acceso gratuito al Teleférico Cerro Otto. Además, se planteó formalizar un convenio para incluir prácticas profesionales en las instalaciones del Teleférico.

Universidad Nacional de Río Negro fortalece vínculos
Por otro lado, las autoridades de la UNRN se reunieron con el nuevo subsecretario de Cultura de Bariloche, Pablo Martín Iriarte. Durante este encuentro, se exploraron líneas de colaboración que permitirán a los estudiantes realizar prácticas profesionales en diversas áreas de la Subsecretaría. Además, se propuso la creación de un circuito de funciones infantiles en escuelas primarias, gestionadas por estudiantes y docentes de las carreras de Teatro.
Finalmente, se discutió la posibilidad de articular un calendario cultural común que integre las actividades académicas de la UNRN con los eventos organizados por la Subsecretaría. Desde la carrera de Diseño Artístico Audiovisual, se sugirió la incorporación de la figura del ecoassistant en producciones fílmicas internacionales que se desarrollan en la región.


Si te gusta dale Me Gusta y Comparte
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico