Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Información Clara, Pura y Certera

Talleres de huerta familiar agroecológica en UNRN Bariloche

talleres de huerta familiar agroecológica

La Universidad Nacional de Río Negro lanza un ciclo de talleres en su vivero educativo, buscando equipar a los barilochenses con herramientas para enfrentar las dificultades de cultivar en casa. Con sesiones prácticas y teóricas, la docente Luz Lattanzio guiará a los participantes en el diseño de huertas familiares. La actividad, que no requiere experiencia previa, promete fortalecer la conexión comunitaria con la naturaleza.

El STJ impide que llegue a la Corte Suprema una causa contra la Comunidad Buenuleo

causa contra la Comunidad Buenuleo

El Superior Tribunal de Justicia de Río Negro rechazó el recurso presentado por la defensa de la comunidad Lof Che Buenuleo. Este fallo, que agota las instancias provinciales, deja a los condenados por usurpación sin opciones legales inmediatas. La defensa argumentó violaciones constitucionales y derechos de pueblos originarios, pero el tribunal desestimó estos planteos por falta de desarrollo. La tensión por el territorio comunitario sigue sin resolverse.

Cooperativa beneficiada por gestión Cortés enfrenta críticas

cooperativa beneficiada por gestión Cortés

Sandro De Lima, vecino de Bariloche, fue contactado para trabajar en la promoción de un referéndum, pero nunca recibió el contrato ni el pago prometido. El contacto sería a través de una cooperativa, beneficiada con fondos gestionados por Walter Cortés. El trato lo mantenía con la funcionaria Silvia Ferrari. La falta de pago generó frustración en Sandro, quien compartió su experiencia en una entrevista, destacando la necesidad de una gestión más transparente de los fondos públicos.

Jueza de Bariloche reconoce filiación en caso familiar

jueza de Bariloche reconoce filiación

Una jueza de Bariloche sorprendió al escribirle a una niña tras un fallo de filiación. El caso, que involucra derechos familiares, destaca por mantener el apellido materno, pese a reconocer la paternidad biológica. La madre había demandado al progenitor ausente. La decisión refleja un enfoque sensible hacia la identidad de la menor, subrayando la importancia de su voz en el proceso.

Jorge Paulic del FIT-U: Elecciones, impacto social y propuestas

Jorge Paulic del FIT-U

En una entrevista en ‘Comenzando La Mañana de Bariloche En Redes’, Jorge Paulic, candidato del Frente de Izquierda, expuso la grave situación social en Argentina. Acompañado por figuras destacadas, Paulic subrayó la insuficiencia de los programas sociales actuales y comparó la crisis con la de 2001. Criticó las políticas del gobierno actual y propuso un sistema electoral más representativo. Su campaña busca movilizar a la sociedad hacia un cambio significativo.

Inversión para Tren Patagónico significaría una mejora clave

Inversión para Tren Patagónico

El Tren Patagónico se enfrenta a un cambio crucial con la nueva inversión que busca mejorar su servicio entre Viedma y Bariloche. Roberto López, presidente de Tren Patagónico SA, resalta la importancia de esta medida en el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025. La adquisición de discos de ruedas para las locomotoras promete un avance significativo en la seguridad y continuidad del trayecto ferroviario.

Injusto reclamo de una madre libera de Cuota alimentaria a abuelos paternos

cuota alimentaria a abuelos paternos

Una jueza de Bariloche enfrenta un caso complejo: la madre de una niña exige que los abuelos paternos contribuyan económicamente, pese a que el padre ya paga más de lo acordado. La tensión crece cuando se cuestiona el interés de los abuelos y la presencia del padre en la vida de la menor. El fallo analiza la aplicación del Código Civil y Comercial en situaciones de incumplimiento.

Taller de Mediación Comunitaria en Bariloche: iniciativa de promoción

Taller de Mediación Comunitaria

En Bariloche, la mediación comunitaria emerge como una herramienta clave para abordar conflictos vecinales. El reciente taller, organizado por la Municipalidad y la Defensoría del Pueblo, busca fortalecer las capacidades de los vecinos en comunicación y resolución de disputas. Con un enfoque inclusivo, la iniciativa pretende transformar tensiones en oportunidades de diálogo y construcción colectiva, involucrando a diversos actores comunitarios en el proceso.

Nuevas seccionales de ATE fortalecen presencia en Río Negro

nuevas seccionales de ATE

La creación de tres nuevas seccionales en Río Negro marca un hito para ATE, ampliando su presencia territorial. Rodolfo Aguiar, líder nacional, destacó la importancia de este logro, que fortalece la representación sindical en áreas clave. La participación electoral fue alta, reflejando el compromiso de los trabajadores. Con 13 seccionales ahora, ATE busca mejorar condiciones laborales y estabilidad para los afiliados.

Muestra Al viento en el Congreso: diversidad lingüística en foco

muestra Al viento en el Congreso

Una muestra única en el Congreso de la Nación destaca la riqueza lingüística de la región fuegopatagónica y pampeana. Organizada por la Universidad Nacional de Río Negro, la exposición invita a explorar las lenguas de la Pampa, Patagonia y Tierra del Fuego. Promovida por el diputado Eduardo Valdés, se inaugura el 14 de octubre. La entrada es gratuita, pero requiere inscripción previa, ofreciendo una mirada profunda a la memoria viva de estos pueblos.